lunes, 21 de enero de 2013

OFERTA PLANES FORMATIVOS FeS-UGT 2013

Compañeros:

Os remitimos la oferta de formación que vamos a poner en marcha para el ejercicio 2013, la cual ya está disponible en la web de la Federación (http://www.formacion.fesugt.org/) , y podrán realizar las solicitudes a través de ella.

Asimismo os remitimos en archivo adjunto, la misma oferta formativa para el subsector de consultoría.

El período de ejecución de los cursos es hasta 31 julio de 2013 y desde la Federación de Servicios de UGT vamos a gestionar y tramitar todas las solicitudes este año,

Si tenéis alguna consulta, o planteáis dudas, lo mejor es que directamente contactéis con las compañeras/os de la Sª de Formación (preguntar por Cruz Gutiez) cuyo contacto es:

Tfno 91.713.10.00 - Fax 91.713.10.10

email: cgutiez@formacion.fesugt.org

Desde la Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) consideramos que la formación es uno de los principales recursos de un trabajador, actualizarla y adecuarla a un mercado de trabajo cada vez más cambiante y competitivo es una necesidad que puede ser atendida gracias a una oferta formativa especializada sectorial mente y adecuada a las necesidades del trabajador.

Con la oferta formativa que ponemos a vuestra disposición, os ofrecemos la posibilidad de realizar una formación diseñada para cubrir aspectos relativos a intereses profesionales o personales. Esta formación contempla la incorporación de acciones formativas vinculadas al Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, podréis elegir entre una amplia posibilidad de acciones formativas distribuidas entre diferentes modalidades de formación, presencial, distancia, on line.

Con dicha oferta pretendemos facilitaros herramientas que os posibiliten y favorezcan una mejora en vuestra cualificación profesional y una mayor capacidad de respuesta ante los cambios tecnológicos u organizativos en los modos de producción de Bienes y Servicios.

Federación Estatal de Servicios (FeS UGT)

Avenida de América, 25, 1º - 28002 Madrid

Tlfno.: 91 589 7164 / 0991

Web:    http://www.fesugt.es/

jueves, 10 de enero de 2013

Estudio IRPF 2013 - Desigualdad

Analizando el paso de la Tabla de retenciones de trabajo del año 2012 al 2013 se puede ver que, en principio, hemos podido ser beneficiados TODOS.


evolución del 2012 al 2013
Tramos 2012
Tramos 2013
Dif. Tramos
Número de descendientes
Desde
Hasta
Desde
Hasta
Desde
Hasta
0
1
2
3
4
5
Más
0,01
11.560,00
0,01
11.640,00
0
80
0
0
0
0
0
0
0
0
11.560,01
12.020,00
11.640,01
12.110,00
80
90
1
0
0
0
0
0
0
1
12.020,01
12.520,00
12.110,01
12.610,00
90
90
0
0
0
0
0
0
0
0
12.520,01
13.070,00
12.610,01
13.160,00
90
90
0
0
0
0
0
0
0
0
13.070,01
13.660,00
13.160,01
13.760,00
90
100
0
0
0
0
0
0
0
0
13.660,01
14.310,00
13.760,01
14.420,00
100
110
0
0
0
0
0
0
0
0
14.310,01
15.030,00
14.420,01
15.140,00
110
110
0
0
0
0
0
0
0
0
15.030,01
15.820,00
15.140,01
15.930,00
110
110
0
0
0
0
0
0
0
0
15.820,01
16.950,00
15.930,01
17.110,00
110
160
0
0
0
0
0
0
0
0
16.950,01
18.330,00
17.110,01
18.510,00
160
180
0
0
0
0
0
0
0
0
18.330,01
19.690,00
18.510,01
19.850,00
180
160
0
0
0
0
0
0
0
0
19.690,01
21.180,00
19.850,01
21.350,00
160
170
0
0
0
0
0
0
0
0
21.180,01
22.650,00
21.350,01
22.830,00
170
180
0
0
0
0
0
0
0
0
22.650,01
24.020,00
22.830,01
24.220,00
180
200
0
0
0
0
0
0
0
0
24.020,01
26.190,00
24.220,01
26.460,00
200
270
0
0
0
0
0
0
0
0
26.190,01
28.650,00
26.460,01
28.960,00
270
310
0
0
0
0
0
0
0
0
28.650,01
31.630,00
28.960,01
31.970,00
310
340
0
0
0
0
0
1
0
1
31.630,01
35.290,00
31.970,01
35.660,00
340
370
0
0
0
0
0
0
0
0
35.290,01
38.410,00
35.660,01
38.960,00
370
550
0
0
0
0
0
0
0
0
38.410,01
41.030,00
38.960,01
41.850,00
550
820
0
0
0
0
0
0
0
0
41.030,01
43.930,00
41.850,01
44.830,00
820
900
0
0
0
0
0
0
0
0
43.930,01
47.290,00
44.830,01
48.280,00
900
990
0
0
0
0
0
0
0
0
47.290,01
51.240,00
48.280,01
52.170,00
990
930
0
0
0
0
0
0
0
0
51.240,01
54.580,00
52.170,01
55.540,00
930
960
0
0
0
0
0
0
0
0
54.580,01
58.100,00
55.540,01
59.220,00
960
1120
0
0
0
0
0
0
0
0
58.100,01
62.210,00
59.220,01
63.250,00
1120
1240
0
0
0
0
0
0
0
0
62.210,01
66.970,00
63.250,01
68.290,00
1240
1320
0
0
0
0
0
0
0
0
66.970,01
72.270,00
68.290,01
73.500,00
1320
1230
0
0
0
0
0
0
0
0
72.270,01
76.780,00
73.500,01
78.090,00
1230
1310
0
0
0
0
0
0
0
0
76.780,01
81.880,00
78.090,01
83.270,00
1310
1390
0
0
0
0
0
0
0
0
81.880,01
87.530,00
83.270,01
89.200,00
1390
1670
0
0
0
0
0
0
0
0
87.530,01
94.210,00
89.200,01
96.040,00
1670
1830
0
0
0
0
0
0
0
0
94.210,01
102.000,00
96.040,01
104.010,00
1830
2010
0
0
0
0
0
0
0
0
102.000,01
111.180,00
104.010,01
113.060,00
2010
1880
0
0
0
0
0
0
0
0
111.180,01
122.160,00
113.060,01
124.210,00
1880
2050
0
0
0
0
0
0
0
0
122.160,01
135.540,00
124.210,01
137.810,00
2050
2270
0
0
0
0
0
0
0
0
135.540,01
152.070,00
137.810,01
154.600,00
2270
2530
0
0
0
0
0
0
0
0
152.070,01
172.340,00
154.600,01
175.220,00
2530
2880
0
0
0
0
0
0
0
0
172.340,01
198.860,00
175.220,01
202.170,00
2880
3310
0
0
0
0
0
0
0
0
198.860,01
235.010,00
202.170,01
238.930,00
3310
3920
0
0
0
0
0
0
0
0
235.010,01
238.930,01
3920
0
0
0
0
0
0
0
0


1
0
0
0
0
1
0
Suma


1005,75
Promedio

Dicho efecto (beneficioso ?), acumulado con el "perjudicial" del pasado año 2011? 2012 L sirve para confirmar la firme apuesta en Bizkaia por beneficiar a los mayores receptores de rentas, mientras que en la zona de menores rentas no se llega ni a recuperar la perdida anterior.

Para el 2013 la única diferencia que algún contribuyente de Bizkaia podrá notar  es que le sea rebajada un poco la retención, como media resultaría el 19'32 % de probabilidad supuesta una distribución homogénea de población.

Así la pretendida rebaja que ocurrirá con una frecuencia directamente proporcional a las rentas, porque es en los tramos con altos ingresos  dónde se han subido más los importes del límite de tramo, es decir, en el paso del año 2012 al 2013 se ha hecho una progresión incremental que, por ejemplo,  favorecerá a un declarante con mayor probabilidad cuanto mayor sean sus ingresos recibidos.

Los números son claros, partiendo de que el promedio de variación del importe de los tramos es de 1005,8 € , superado a partir de los 59.220,00 € de ingresos como se ve en la tabla, la posibilidad de que tus ingresos estén dentro de uno de los rangos de variación de los límites de tramo resultará un suceso más probable cuanto más desciendas por la tabla (mayor importe de ingresos).

En resumen el rango beneficiado con la mayor probabilidad son los perceptores con ingresos desde 235.010,00 € hasta 238.930,01 €.
¡Qué posiblemente serán Muy Pocos!¿ O NO?


**El coeficiente de Gini mide el nivel de desigualdad en la sociedad, es decir,  la diferencia entre las rentas de los más ricos y los más pobres.

No hay duda que la APUESTA de la Diputación Foral de Bizkaia favorece que continúe subiendo el coeficiente de GINI y generando por lo tanto una Mayor Desigualdad

¡¡¡EL FUTURO SE LOGRA, NO SE REGALA!!!
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra: ugt.indra.bizkaia@gmail.com

"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"

¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS!
http://www.ugt.es/afiliacion/ventajas.htm
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:  

¿Podemos ayudarte?

Seguidores

Contribuyentes