miércoles, 30 de abril de 2014

Comunicado Consultoras XVII- nº 13


NO VEN NECESARIO SABER DE QUÉ HABLAMOS

El pasado día 28, se produjo la hasta hoy última reunión de mesa negociadora de convenio sectorial.
En la misma, la patronal realizó entrega a las partes mediante documento escrito, de sus observaciones a los planteamientos que igualmente por escrito, los sindicatos presentes realizamos a la AEC para poder encauzar la negociación hacia el acuerdo.
Lamentamos que la AEC no entregara sus consideraciones de forma previa a la reunión, ya que de tal forma hubiéramos podido ir todos con un análisis exhaustivo del documento entregado y poder agilizar los tiempos de la negociación. La entrega “in situ” del extenso texto provocó un ejercicio de “comprensión lectora” del mismo que enfangó, a nuestro juicio de forma innecesaria, la reunión.
Tras dos horas de lectura comprensiva del famoso documento y debates de aspectos que, en opinión de FeS-UGT son estériles seguir tratando a estas alturas de la negociación (el día de la marmota), pudimos intervenir para trasladar a los presentes lo siguiente:
- Solicitamos a la otra patronal de estudios de mercado ANEIMO que nos comunicara sus propuestas específicas, a lo que nos respondieron con un escueto: “Lo haremos”.
- Nos comprometimos a presentar una propuesta escrita de garantía de mantenimiento del empleo en las situaciones de cambio de empresa en la prestación del servicio.
- Trasladamos a los presentes la urgente necesidad de realizar una reunión monográfica sobre clasificación profesional para, tratándose de un aspecto muy técnico en cualquier convenio, aclarar los pormenores que son objeto de negociación. De sorprendente podemos calificar la respuesta del resto de representaciones presentes al manifestarnos que esta reunión solicitada no es necesaria, ya que en opinión de todos los demás, se trata de un planteamiento “político”. Siendo el aspecto troncal de la negociación parece ser, en opinión de todos los demás, que no es necesario saber de qué hablamos.
Curiosa manera de negociar….
La próxima reunión de mesa negociadora tendrá lugar el próximo 21 de mayo.
¡EL CONVENIO NO CADUCA, PERO QUEREMOS UNO MEJOR!
UGT llama a todos los trabajadores del Sector a participar en nuestro proyecto sindical de
eficacia y firmeza, de RESPONSABILIDAD y participación.
¡¡¡ EL FUTURO SE LOGRA, NO SE REGALA. AFÍLIATE !!!

Si luchas puedes perder. Si no luchas, ¡estás perdido!
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra: ugt.indra.bizkaia@gmail.com

"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"

¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS! .................. http://www.ugt.es/afiliacion/ventajas.htm
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:  

martes, 29 de abril de 2014

29-04-2014 UGT 1º de Mayo 2014: "Sin empleo de calidad no hay recuperación. Más cohesión social para más democracia. ¡Manifiéstate!".

1º de Mayo 2014. "Sin empleo de calidad no hay recuperación. Más cohesión social para más democracia.
¡Manifiéstate!".

Compañeros:

El próximo jueves 1º de MAYO, se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. En el marco actual de crisis y recesión de los derechos laborales ganados históricamente con la lucha de los trabajadores, hoy más que nunca nuestra presencia en las calles se hace imprescindible.

Desde la Federación de Servicios de UGT, te invitamos a participar en este acto reivindicativo con todos los compañeros y compañeras de los diferentes Sectores de FeS-UGT: Financiero, Comunicación Social, Cultura y Artes Gráficas, Limpieza y Servicios a la Sociedad, Seguros y Oficinas,  Seguridad y Servicios Auxiliares.

El 1º de mayo, representa una fecha emblemática para los trabajadores, se conmemora el Aniversario de las manifestaciones legales en democracia, después de la larga noche de la dictadura franquista.

En 1978 los trabajadores participaron masivamente en la manifestación del 1º de mayo reivindicando el pleno ejercicio de las libertades y la consolidación de la Democracia, en concreto el pleno ejercicio de la Libertad Sindical a través de la promulgación de un Estatuto de los Trabajadores, la devolución del Patrimonio Sindical, la regulación de las Secciones Sindicales en las empresas, la Regulación de la Negociación Colectiva y el Derecho de Huelga. Además, reivindicaban medidas eficaces contra el paro y contra la subida escandalosa de los precios.

Con este motivo, y como homenaje a los Mártires de Chicago, la Fundación Francisco Largo Caballero, que tiene como uno de sus objetivos la recuperación de la "Memoria Histórica", ha seleccionado de su hemeroteca este dossier de la revista "Los Mineros", que explica el establecimiento del 1º de Mayo en todos los países, en el año 1890, por acuerdo del Congreso Internacional Obrero Socialista, celebrado el año anterior en París, al que acudió Pablo Iglesias.

En aquella época las condiciones de vida de los trabajadores en Europa y los EE.UU. no podían ser peores: la jornada laboral llegaba hasta las 16 horas (para muchos miles de hombres y mujeres la jornada se iniciaba a las 4 de la madrugada y terminaba a las 8 de la noche); el salario era escaso y sólo permitía ir malviviendo mientras había un puesto de trabajo en la Industria. En caso de cierre de la empresa, el destino para las familias obreras era el paro o la emigración. Sus hijos trabajaban desde los 6 años, y las mujeres de noche para completar el salario familiar. La miseria y la explotación eran un lugar común entre las clases trabajadoras, así como la represión policial. No es extraño, por lo tanto, que los obreros intentaran terminar con esta situación a partir de la década de 1880.

El enlace que adjuntamos es un texto de divulgación para conocimiento de los trabajadores y sobre todo de los jóvenes, que desgraciadamente no encuentran en los libros de texto esta información, de lo que ocurrió en aquél entonces por defender las reivindicaciones obreras concretadas en la conquista de las 8 horas.

 
Si luchas puedes perder. Si no luchas, ¡estás perdido!
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra: ugt.indra.bizkaia@gmail.com

"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"

¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS! .................. http://www.ugt.es/afiliacion/ventajas.htm
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:  


¿Podemos ayudarte?

Seguidores

Contribuyentes