jueves, 22 de enero de 2015

Comunica UGT: OFERTA FORMATIVA 2015. UGT-EUSKADI

Estimad@ alumn@:
Desde el Departamento de formación de UGT EUSKADI, queremos
presentarte la Nueva oferta formativa en la modalidad on line para este
primer semestre del año 2015. Campaña en la que incluimos cursos de las familia
de Administración y Gestión, de las Artes gráficas, de Idiomas y cursos mas
novedosos como los de las familias de la Edificación y la Obra civil, y de la
Seguridad y Medio Ambiente o cursos específicos del sector Sanitario, que
esperamos sean de tu interés.
Desde UGT EUSKADI trabajamos en la formación de personas con el
fin de que os sirva para mejorar personal y profesionalmente, por lo que
esperamos que esta oferta que te remitimos adjunta, encaje en tus expectativas de
promoción personal y profesional y participes en nuestro Plan de Formación.
Recordarte que al igual que en años anteriores, todos los cursos están
subvencionados por Hobetuz/Lanbide y el Gobierno Vasco, por lo que son
completamente gratuitos.
Asimismo, decirte también que dispones de toda la información ampliada de
contenidos de los cursos en nuestra página web www.ugteuskadi.org , así como de
las formularios de inscripción.
Quedamos a tu disposición también en el teléfono 900.80.20.70
Aprovechamos para enviarte un cordial saludo,
DEPARTAMENTO DE FORMACION UGT EUSKADI
Si luchas puedes perder. Si no luchas, ¡estás perdido!
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra: ugt.indra.bizkaia@gmail.com

"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"

¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS! .................. http://www.ugt.es/afiliacion/ventajas.htm
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:  

miércoles, 14 de enero de 2015

Comunica UGT: Comunicado Convenio de Consultoría y Estudios de Mercado XVII nº 22


¡¡¡ HEMOS TOCADO FONDO !!!
En el día de ayer tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Consultoría y Estudios de Mercado. Y hemos empezado el año como terminamos el anterior. En realidad, peor.

La AEC no sólo insiste en rebajar el Salario Base, también quiere eliminar el Plus Convenio. Es decir, BAJAR EL SALARIO EN TODAS LAS NUEVAS CONTRATACIONES. Esto supone una doble escala salarial. Lo que se traduce en injusto para unos y en una diana en la espalda para otros.

EN FeS-UGT SEGUIMOS DICIENDO …¡ASÍ, NO!

Nos han pedido una propuesta y ésta es muy clara: Revalorización de las tablas de 2009 según lo firmado con la CEOE en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

No pedimos la luna, no pretendemos subidas salariales delirantes. Ellos sí quieren rebajas de salario escandalosas, llegando a más del veinte por ciento en el caso de los analistas programadores.

Así las cosas, la pregunta es ¿La AEC quiere realmente un nuevo convenio? Está claro, a la vista de los hechos, que NO. La patronal no puede pretender que el convenio sectorial sea un retroceso abismal en las condiciones socio-laborales y salariales de los trabajadores del sector. No puede ni debe pretender hacer del derecho al trabajo, una esclavitud, no puede pedir que las personas que pasan años de su vida formándose para ser los mejores, vean sus salarios y su vida personal afectados hasta límites que no podemos llegar a imaginar.

En definitiva, a estas alturas no puede seguir con estos planteamientos, de flexibilidad y de rebaja salarial. ASÍ, NO.

EN ESTAS CONDICIONES, QUE NO CUENTEN CON FeS-UGT


Desde FeS-UGT, planteamos disponer de un Convenio Sectorial, que regule y dignifique las condiciones de los trabajadores pero no a cualquier precio. Exigimos a la patronal respeto a los trabajadores de este sector. Sin nosotros, NADA FUNCIONA.

La buena noticia del día es que hemos empezado a tratar cuestiones de Estudios de Mercado. Ha sido una primera toma de contacto en la que hemos avanzado algunos temas que consideramos importantes como la conversión a indefinido de los fijos discontinuos sin periodos de inactividad, actualización de dietas, baremos de las encuestas,…

ANEIMO ha insistido en la necesidad de incluir más criterios en el orden de llamada a los fijos discontinuos, principalmente la productividad. Veremos dónde nos lleva la negociación.
Si luchas puedes perder. Si no luchas, ¡estás perdido!
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra: ugt.indra.bizkaia@gmail.com

"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"

¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS! .................. http://www.ugt.es/afiliacion/ventajas.htm
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:  

miércoles, 7 de enero de 2015

Grabar al jefe cuando te despide no atenta contra su intimidad.

El Tribunal Supremo ha establecido que grabar al jefe con el móvil sin su consentimiento mientras entrega una carta de despido o de sanción a un empleado no atenta a su intimidad, si la grabación no contiene referencias personales, familiares o profesionales, ni al secreto de las comunicaciones.

El Supremo afirma que se trató de una conversación entre jefe y empleada sobre temas laborales

Por este motivo, la Sala de lo Civil del alto tribunal ha rechazado el recurso del apoderado de una empresa que quería que una trabajadora despedida le indemnizara con 3.000 euros al considerar que con la grabación había lesionado su derecho constitucional a la intimidad.

Los hechos ocurrieron en agosto de 2009 a la puerta de la empresa, en el País Vasco, donde el apoderado le dio a la empleada una carta de despido o de sanción de suspensión de empleo y sueldo, y la invitó a que se fuera. La conversación fue grabada en su móvil por la trabajadora, quien se consideraba sometida a un hostigamiento laboral continuado, con ofensas verbales y escritas.

Un juzgado de Baracaldo y la Audiencia Provincial de Bilbao desestimaron la demanda presentada por el apoderado de la empresa al sostener que no se había lesionado la intimidad personal pues la grabación simplemente había recogido una conversación entre jefe y empleada hablando de temas laborales. Además, se hizo en la vía pública y no en el lugar de trabajo y no contenía ninguna referencia a la vida personal, familiar o profesional del responsable de la empresa.



Incluso considera razonable que la trabajadora grabara su despido aunque no lo usara en el juicio.

Al analizar el caso, el Supremo insiste en este aspecto de que la conversación grabada "no contenía referencias a la vida personal o familiar ni profesional", además de que no fue difundida y "ni siquiera llegó a ser utilizada en el proceso laboral en el que se propuso como prueba". "La existencia de una previa situación de conflicto entre las partes —sostiene la sentencia— añade además una nota de razonabilidad a la conducta" de la trabajadora.

El tribunal concluye que la conducta de la trabajadora "no supuso una intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad personal" del jefe porque "la conversación se dio entre ambos" y "no puede considerarse referida a un ámbito propio y reservado que no puedan conocer los demás".

Aunque la conversación se mantuviera en la puerta del centro de trabajo y se refiriese a cuestiones laborales, según el Supremo, "tampoco puede considerarse que hubiera por ello una intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad personal" del apoderado porque estaba actuando "en su condición de representante de la empresa y en el ejercicio de responsabilidades disciplinarias".

Ver noticia en 20 minutos 

¿Podemos ayudarte?

Seguidores

Contribuyentes