![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-H3DNk4jPwp138btP__fwYCQEVpJvpmfHAaxKv5y3ru4cv4MS3k8btQxc3787utRSFN14KXuhJibImR3hKgwzlC0x7KauBDODflBXK8xM6UsJ_JQN5jEroI-zhUAC732WKer0ORGZ2pyy/s320/image001-771921.jpg)
Buen día a tod@s.
Recientemente han aparecido publicadas en la indraweb las condiciones del Plan de retribución flexible (REFLEX) para el próximo año 2018.
TARJETA RESTAURANTE
Entre ellas, la novedad más llamativa hace referencia al cambio de los tradicionales cheques restaurante por una nueva tarjeta restaurante.
Dicho cambio ha producido la lógica preocupación por la falta de información al respecto, dado que el comunicado era confuso y poco profundo.
Hemos solicitado y obtenido aclaraciones por parte de la Dirección de RRLL que se resumen en lo siguiente: "todo sigue igual" (sic).
Esto significa que las condiciones para su utilización:
son idénticas a las de los años anteriores.
Por tanto su uso, es el mismo.
La eventual responsabilidad fiscal que se pudiera derivar de un empleo inadecuado de la tarjeta, es la misma que se tiene hasta ahora con los cheques y compete al usuario, no a la Compañía.
Así las cosas, la situación será como sigue:
- · Indra recibirá, por cada trabajador usuario, la solicitud del importe para el ejercicio 2018, con los mismos límites (9 €/día laborable). Igual que antes.
- · Se distribuirá una tarjeta restaurante. Novedad.
- · Indra abonará, en la tarjeta, el importe anual solicitado dividido entre 11, cada uno de los meses del año, excepto agosto. Igual que antes.
- · Cada usuario empleará la tarjeta como venía haciendo con los cheques. Igual que antes, con una ventaja añadida: el precio a cobrar por el restaurador será el precio exacto y no existirá el problema de los cheques, que no admitían devolución en efectivo en caso de que el valor del tique fuera superior al de la consumición.
- · Las cantidades no gastadas quedarán en la tarjeta acumulándose a los nuevos ingresos mensuales. Igual que antes.
Este sistema hará desaparecer las esperas para la recogida de los cheques, los olvidos, las dificultades de los desplazados de su centro de trabajo, a la vez que resultará de más cómoda utilización.
Con todo, desde la FeSMC-UGT en IS, se hace un llamamiento a la responsabilidad fiscal de cada uno de los usuarios de este nuevo sistema dado que, como hemos informado, no se va a establecer ningún nuevo mecanismo de control por parte de la Compañía en el uso de la misma.
También, aunque en menor medida, generó cierta inquietud la frase que pedía la renuncia expresa por parte de los empleados a la utilización del servicio de comedor como requisito "sine qua non" para acceder a los cheques.
Hemos aclarado que este extremo sólo afecta a los trabajadores del metal en cuyos centros exista comedor de empresa. Igual que antes.
SEGURO MÉDICO
También en esta opción del plan Reflex se han producido novedades como la reducción de las compañías que anteriormente ofrecían el servicio, de ocho, a las cuatro actuales.
Se nos ha confirmado que las nuevas incorporaciones a este producto deberán elegir una de las cuatro actuales, pero que aquellos compañeros que tuvieran una de las anteriores podrán continuar en ella si así lo desean.
Con relación al incremento de las primas, próximos al 10 % en algunos casos, se nos explica que se debe al incremento de la siniestralidad; que se trató de reducir sin éxito, pero que, a cambio, de obtuvo el aumento de las prestaciones (reembolso parcial y topado de gastos de farmacia y de visión).
Un saludo y gracias por tu tiempo.