miércoles, 15 de diciembre de 2010

Retenida Paga extra Diciembre 2009




Recordamos que se cumple el plazo para reclamar la paga extra que se nos tuvo que liquidar en diciembre del 2009.Las cantidades adeudadas son:
  • Para la gente contratada por Azertia, la mitad de la paga extra, siendo cada paga extra 1/26 del salario base de la categoría, lo reflejamos en la siguiente tabla:

  • Para la gente contratada por Centrisa, la mitad de la paga extra, que asciende a 1/14 del salario bruto (total) anual 2009, y coincide con el importe cobrado en la paga extra de Diciembre del 2009.

Ejemplo: Si Suponemos un Sueldo Bruto de 14.000 € anuales (según PSI del 2009):

La Paga extra será 14000/14= 1.000 €. Y por tanto...

lunes, 27 de septiembre de 2010

Huelga 29 de Septiembre 2010

¿¿ Y YO VOY ??


Si busco razones para ir a la huelga del 29 de Septiembre del 2010 encuentro muchas y todas parecen muy validas ,... pero sobre todo debo plantearme la cuestión de si...

¿afrontaré mi responsabilidad?

Ante la magnífica posibilidad que abriría el éxito de la huelga:

UN FUTURO MENOS NEGRO

no puedo escapar del pensamiento de que ahora, nos toca a nosotros defender nuestros derechos logrados tras muchos años de lucha.

Porque como dicen desde Europa los trabajadores no debemos pagar los errores de las políticas neoliberales y para poder estar orgulloso ante mis hijos (Todo por los hijos)... decido que SI…

¡¡ YO VOY !!

NO puedo esperar hasta que INDRA, aprovechando la “CRISIS”, siga el ejemplo del ERTE en Atos Origin para protestar, tengo que participar en la HUELGA del 29 de Septiembre y decirles:

ASÍ, NO.

jueves, 24 de junio de 2010

Y llegó la jornada intensiva... ¡ y más allá!

En esta época, quizás por las tardes, quieras poner la cabeza en la arena de la playa... pero...

¡ YA NO PODRÁ SER !

Desde la publicación del XVI convenio de planificación y empresas consultoras en Abril del 2009 sólo las reuniones para armonización han retenido a Indra de abrir la caja de Pandora.

Y ahora, que apenas se acallan los ecos de la última reunión, con la negativa de Relaciones Laborales a buscar un acuerdo cercano a la realidad de la jornada horarios y calendario, nuestros gestores empiezan a plasmar el oscuro panorama que Indra nos brinda:

- Elasticidad de horarios (¿hasta el infinito?).

- Horas extras sin compensación.

- Subcontratación con condiciones precarias.

- Desasignación y rotación de insumisos.


No sabemos el delito que hemos cometido pero ya tenemos la condena:

¡ PRESENCIA PERPETUA !

En el sector agrícola se adoptó la misma solución hace años...

los “espantapájaros”




Aunque como grandes innovadores en Indra usarán esqueletos...



Pero los nuestros

RIP

Álbum: Verano 2010 - Tarde en INDRA Barakaldo

Cuando en la pasada Junta de Accionistas del 25/6/2009 de nuestra Indra imperial desde UGT denunciábamos la apuesta de la Dirección por una política de bajada de precios relegando la anteriormente presumida calidad, ya nos faltaba el tercer componente: el trabajo por horas.

Como las vetustas industrias de rancia tradición en levante.


Indra apuesta por crecer bajando precios, proveer la sobre-presencia de “trabajadores” al menor coste del mercado, sin conocimientos ni experiencia, para lograr el mayor ratio facturación/tasa, desasignando e incluso despidiendo a los “viejos del lugar”, la llamada ROTACIÓN.

Campaña de verano de la UGT para detener los despidos “por accidente”

Mientras esperamos la llegada del juicio promovido por UGT por la aplicación del convenio de Oficinas y despachos en Bizkaia, que esperemos sirva de freno a estos desmanes.


Simultáneamente y sin pararnos, en UGT continuamos actuando para defender nuestros derechos, y ahora os proponemos reclamar el dinero de la paga extra retenida ¿como?

Mediante el anticipo correspondiente ( art 29. ET), para poder solicitarlo todos juntos, en breve pasaremos recogiendo las autorizaciones pertinentes.


A pesar de la patronal y sus asistentes para poder defender nuestros derechos en la actualidad los trabajadores no tenemos más opción que la afiliación a un sindicato.

Y la elección es bien sencilla: UGT. Quiénes hemos estado siempre al pié del cañón, sin dar ni un paso atrás ( ni siquiera a los lados) siempre con los planteamientos claramente enfocados al beneficio de los trabajadores y sin miedos o contraórdenes.

Afiliarse a UGT, un compromiso cultural del que no te arrepentirás

FORMACIÓN UNIVERSAL

Adjuntamos los Cursos en la Escuela Julián Besteiro – 2010

  • Para realizar la pre-inscripción a los cursos, los compañeros y compañeras pueden hacerla a través de la pagina web de la Escuela












martes, 30 de marzo de 2010

Apoyamos la propuesta conjunta

Buenos días a todos,

Como todos sabéis se ha convocado hoy, 25 de Marzo, una reunión para tratar la Armonización de las Condiciones Laborales del Área TI, a las 12.30 horas. La reunión se celebrará en el centro de Arroyo de la Vega en Madrid.

En esta Reunión se presentan 2 propuestas. Adjuntamos la propuesta que lleva el Comité de Barakaldo y que todos habéis podido conocer. En el centro de Axpe, desgraciadamente no ha sido posible alcanzar el mismo acuerdo, y se ha optado por exponer la defensa de las condiciones de Oficinas y Despachos. La propuesta que se adjunta recoge explícitamente una mención para no perjudicar a Bizkaia en sus pretensiones de lograr el Convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia.

La propuesta ha sido consensuada a través de correos y finalmente en una reunión (Vía audio) entre las secciones sindicales, y comités de todo el estado. Con anterioridad a la audio, se mantuvo contactos entre los distintos centros y finalmente se presentó una propuesta a debatir en la audio. En dicha audio se explicó la propuesta y durante media hora se atendieron y rectificaron cuantas sugerencias se hicieron tras ser discutidas por todos.

La sección sindical valora el trabajo realizado para alcanzar en la medida de lo posible un consenso entre todas las propuestas iniciales presentadas en la 2ª Reunión de Armonización. En aquella ocasión cada centro presentó su propia propuesta y había mucha disparidad de jornadas 1540(=35 horas), 1700, 1742 y 1780 y considera importante consensuar una única propuesta. Si bien este punto no se ha logrado ya que habrá una segunda propuesta, sí valora los principios en los cuales se ha basado la propuesta:

1. Mantenimiento del empleo: un aumento en las horas anuales trabajadas por cada uno de nosotros tiene un coste a nivel colectivo (además del personal) ya que se necesitan menos trabajadores para realizar el mismo trabajo. UGT participó el año pasado en la recogida de firmas, 3500 al final, que solicitaban el Mantenimiento del Empleo y siendo coherentes con ello, no defenderemos una propuesta que implique poner en peligro puestos de trabajo.

2. Mantenimiento (ó mejora) de las condiciones laborales de cada colectivo: armonizar mejorando las condiciones laborales, en ningún caso es admisible la armonización perjudicando a otros colectivos. El aumento en la jornada laboral, supone un claro perjuicio a la hora de conciliar vida laboral y personal, en definitiva un coste personal

Puesto que la propuesta, se basa en que tenga un coste colectivo CERO (Cero despidos) y tenga un coste individual cero (mantenimiento o mejora de las condiciones laborales de cada colectivo), como hemos defendido desde las distintas secciones sindicales de UGT,

la Sección Sindical de UGT-Bizkaia respalda la propuesta.

Un saludo a todos


A la atención de: José Antonio González Moreno
Director de Relaciones Laborales – RR.HH.

A pesar de no tener un marco formal donde estemos de acuerdo en la composición y funcionamiento para debatir y consensuar nuestras posturas, los abajo firmantes, presentamos una única propuesta con la voluntad de facilitar una interlocución que agilice este proceso de armonización de condiciones, en pro de llegar a un acuerdo satisfactorio para los trabajadores y trabajadoras que representamos.

Nos gustaría ver por parte de la empresa algún gesto contra lo que consideramos actitudes antisindicales, con la restitución de los delegados y delegadas destituidos, ayudando así a crear un buen clima negociador. Aún así, intentaremos que si hay acuerdo ayude al mantenimiento del empleo en Indra que nos preocupa enormemente. Igual que estamos recibiendo muchas consultas por temas de horas
extras que ni se registran ni compensan, también nos preocupa ver como cada vez hay más compañeros y compañeras sin trabajo efectivo que, en algunos casos, está durando años.

Nuestra propuesta pretende un mejor reparto del trabajo que evite la posibilidad de tener que reducir plantilla porque, socialmente, no sería responsable cuando se siguen incrementando los beneficios.

A pesar de ese incremento, en estos días de evaluación de desempeño y de PSI’s, son muchas las personas que se acercan a nosotros porque les han informado que no tienen subida salarial. El malestar es palpable y se siguen pidiendo sacrificios, de forma oportunista, para mantener unos márgenes de beneficios que no revierten en los que dice la empresa que somos su mayor capital.

En ese sentido, queremos insistir en intentar llegar a acuerdos sobre política salarial y sobre empleo en Indra. Entregamos 3500 firmas de trabajadores y trabajadoras solicitándolo en la pasada Junta de Accionistas y, a pesar de las negativas de la empresa, pensamos que hay que debatirlo y buscar acuerdos.

Además de la propuesta, queremos dejar constancia sobre cuestiones planteadas por diferentes comités en torno a este consenso:

- Arroyo de la Vega: la validez de un posible acuerdo ha de ser aceptada por todos los comités y ratificado en referéndum por las plantillas
- Valencia-Colón: se valoran más los días de libre disposición que la jornada intensiva y, por tanto, hay disposición en el centro a buscar otras fórmulas con estos conceptos
- Barakaldo: se adhieren a la propuesta sin perjuicio de las actuaciones para adscribirse al convenio de oficinas y despachos de Bizkaia
- Barcelona: se adhieren a la propuesta y proponen incorporar en dietas y manutención la actualización de los tickets comida a 9 euros
Firmantes
  • Comité de Arroyo de la Vega
  • Comité de Barcelona
  • Comité de Telémaco
  • Comité de Valencia-Colón
  • Comité de Barakaldo
  • Sección Sindical Estatal de USO Consultoras en Indra
  • Sección Sindical de FES-UGT de Madrid
  • Sección Sindical de CGT de Barcelona
  • Sección Sindical de CCOO-Industria de Catalunya de Indra de Barcelona
  • Sección Sindical de FES-UGT de Catalunya de Indra de Barcelona
  • Sección Sindical de FES-UGT de Bizkaia de Indra
Materia Concepto Propuesta Comentarios
Jornada Anual 1722 horas
Intensiva 15 de Junio al 15 de septiembre
Semanal invierno 40 horas
Semanal verano 35 horas
Diaria invierno (L a J) 8,5 horas
Diaria invierno Viernes 6 horas
Diaria verano 7 horas
Horario invierno (L a J) Entrada De 7:30 a 9;30 Potestad del trabajador o trabajadora
Salida A partir de las 16:30
Comida De 30 min a 2 horas Potestad del trabajador o trabajadora
Horario invierno viernes Entrada De 7:30 a 9:30 Potestad del trabajador o trabajadora
Salida De 13:30 a 15:30
Flexibilidad invierno Entrada lunes a viernes 2 horas
Salida lunes a jueves A partir de las 16:30
Salida viernes A partir de las 13:30
Comida De 30 min a 2 horas Potestad del trabajador o trabajadora
Horario verano (L a V) Entrada De 7:30 a 9:30 Potestad del trabajador o trabajadora
Salida A partir de las 14:30
Flexbilidad verano Entrada 2 horas
Salida A partir de las 14:30
Días libre disposición
A calcular la diferencia entre el número de horas trabajadas y la jornada máxima anual Para el 2010 salen 2 días contando 16 días de vacaciones en verano y 8 en invierno
Vacaciones
24 días Más el 24 y 31 de diciembre como inhábiles
Dietas Completa desplaz. < 30 d
78,09 Actualizar anualmente con el IPC, si es positivo
Completa desp. 30-60 d 70,08 Actualizar anualmente con el IPC, si es positivo
Completa desp > 61 d 65,07 Actualizar anualmente con el IPC, si es positivo
Manutención 52,06 Actualizar anualmente con el IPC, si es positivo
Comida fuera 26,06 Actualizar anualmente con el IPC, si es positivo
Kilometraje
0,30 e/km Actualizar anualmente con el IPC, si es positivo
Tickets comida
9 euros Actualizar anualmente con el IPC, si es positivo

viernes, 12 de febrero de 2010

Retención 2010 -Bizkaia

Afiliate a UGT Un compromiso cultural


Tramos

Número de descendientes

Desde

Hasta

0

1 2 3 4 5 Más

0

12.130,00

0

0

0

0

0

0

0

12.130,01

12.610,00

1

0

0

0

0

0

0

12.610,01

13.140,00

2

0

0

0

0

0

0

13.140,01

13.710,00

3

1

0

0

0

0

0

13.710,01

14.330,00

4

2

0

0

0

0

0

14.330,01

15.020,00

5

3

1

0

0

0

0

15.020,01

15.770,00

6

4

2

0

0

0

0

15.770,01

16.790,00

7

5

3

0

0

0

0

16.790,01

18.060,00

8

6

5

1

0

0

0

18.060,01

19.290,00

9

8

6

3

0

0

0

19.290,01

20.460,00

10

9

7

4

1

0

0

20.460,01

21.380,00

11

10

8

5

2

0

0

21.380,01

22.600,00

12

11

9

7

3

0

0

22.600,01

23.710,00

13

12

10

8

4

1

0

23.710,01

25.480,00

14

13

11

9

6

2

0

25.480,01

27.890,00

15

14

13

10

8

4

0

27.890,01

30.780,00

16

15

14

12

9

6

0

30.780,01

34.340,00

17

16

15

13

11

8

0

34.340,01

37.250,00

18

17

16

14

12

10

2

37.250,01

39.910,00

19

18

17

16

14

11

4

39.910,01

42.730,00

20

19

19

17

15

13

7

42.730,01

46.000,00

21

20

20

18

17

15

9

46.000,01

49.820,00

22

21

21

20

18

16

11

49.820,01

52.880,00

23

22

22

21

19

18

12

52.880,01

56.400,00

24

23

23

22

21

19

14

56.400,01

60.400,00

25

25

24

23

22

20

16

60.400,01

65.020,00

26

26

25

24

23

22

17

65.020,01

69.930,00

27

27

26

25

24

23

19

69.930,01

74.270,00

28

28

27

26

25

24

21

74.270,01

79.210,00

29

29

28

27

27

25

22

79.210,01

84.830,00

30

30

29

29

28

27

23

84.830,01

91.310,00

31

31

30

30

29

28

25

91.310,01

98.870,00

32

32

31

31

30

29

26

98.870,01

107.780,00

33

33

32

32

31

30

28

107.780,01

118.430,00

34

34

33

33

32

32

29

118.430,01

131.420,00

35

35

35

34

34

33

31

131.420,01

147.460,00

36

36

36

35

35

34

32

147.460,01

167.120,00

37

37

37

36

36

35

34

167.120,01

192.840,00

38

38

38

37

37

36

35

192.840,01

227.900,00

39

39

39

38

38

38

36

227.900,01

40

40

40

40

39

39

38

¿Podemos ayudarte?

Seguidores

Contribuyentes