jueves, 8 de marzo de 2012

8 Marzo-Día de la mujer trabajadora... en Indra



Sucedió el pasado jueves 1 de marzo en INDRA BMB - Madrid:
A un grupo de 8 madres trabajadoras,  algunas con reducción de jornada, al amparo de la recién instaurada reforma laboral, les hicieron la siguiente propuesta: “Tenéis trabajo en Barcelona.  Por tanto, o aceptáis el trabajo en Barcelona o estáis despedidas este próximo lunes 05-03-12, con 20 días/año de indemnización”. Eso sí, les dieron todo el fin de semana para poder pensarlo.  No es fácil imaginar el fin de semana que iban a pasar.

Una de las afectadas, al no haber RLT en el centro de trabajo, se puso en contacto con UGT, que se puso en contacto con un delegado de UGT de IS , el cual  se personó en el centro de trabajo para hablar con ellas,   pero al no haber representación legal, no les dejaron hacerlo. Se optó por enviar un comunicado a todo el centro con lo que había pasado.

Como resultado de ambas acciones la empresa les ha subido la oferta a una indemnización de 60 días por año trabajado.

Casos similares ocurrieron en Valencia y Alicante y no solo a mujeres, en aquel entonces nos enteramos cuando se hizo efectivo el despido-traslado y nada pudimos hacer nada.

Hasta ahora, Indra aplicaba un goteo de despidos camuflados como "mutuo acuerdo" o "improcedentes", pero ya se está quitando la careta de Empresa Responsable y defensora de la Conciliación Familiar.

¿Cuál será la próxima estrategia o destino? ¿Una plataforma petrolífera en Laponia? ¿Hasta cuándo vamos a practicar el "silencio de los corderos"?

Esta vez ha sido UGT quién se ha movido, otras veces no hay ningún movimiento porque no nos enteramos.  De ahí la importancia de que, ante cualquier abuso/problema/consulta o simplemente para acompañaros en cualquier reunión con vuestro jefe o RRHH, os pongáis en contacto con el comité o secciones sindicales.  Si os queréis poner en contacto con UGT lo podéis hacer:

   - Por correo electrónico:  ugt.indra.bizkaia@gmail.com
   - Presencial : En el centro de Barakaldo o de Axpe.

Desde la Sección Sindical de UGT os hacemos un llamamiento a toda la plantilla de Bizkaia sobre la importancia de la sindicación para que alcemos nuestra voz ante la patronal. 

Los asalariados deben acudir al comité o sindicato ante cualquier presión por parte la patronal para que les acompañen; de esta manera la intimidación se puede volver en su contra, como en el caso descrito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Podemos ayudarte?

Seguidores

Contribuyentes