miércoles, 23 de mayo de 2012

Comunica UGT-¿ Quién gana más en INDRA?

Para responder a esta pregunta vamos a revisar los últimos documentos publicados en Indra: Las progresiones/promociones 2012
En Indra España
Para el conjunto de Indra en España el porcentaje de Promociones-progresiones de técnicos en el 2012 es del 26%,
Si consideramos en un sistema perfecto y equitativo dónde el suceso “(progresión/promoción)” es cíclico/periódico un técnico tiene que estar 4 años para repetir por lo tanto esa subida tendría que compensar el IPC acumulado de dichos 4 años.

Variación del Indice General Nacional según el sistema IPC base 2011 desde Abril de 2008 hasta Abril de 2012
Indice
Porcentaje(%)
España
7,3
Resumiendo en el 2012 para Indra Sistemas España todo aquel cuya subida ha sido inferior al 7,3%  ----> ¡GANA MENOS!


¿Y en Barakaldo?

En Barakaldo el porcentaje de Promociones-progresiones 2012 de técnicos ha sido del 13% aprox. 
Si consideramos que dicho suceso “(progresión/promoción)” es periódico un técnico tiene que estar 8 años para repetir [en un sistema perfecto y equitativo] por lo tanto esa subida tendría que compensar el IPC acumulado de dichos 8 años.
Variación del Indice General Nacional según el sistema IPC base 2011 desde Abril de 2004 hasta Abril de 2012
Indice
Porcentaje(%)
Bizkaia
23,3

Resumiendo en el 2012 para Indra Sistemas Barakaldo todo aquel cuya subida ha sido inferior al 23,3%  ----> ¡GANA MENOS!


Casi pasa lo mismo con nuestros directores, consejeros y presidente…

Y recuerda que estos son los que te despedirán …

Comunica-UGT

El síndrome del superviviente
Usado como descripción de las emociones y sensaciones experimentadas por los empleados que permanecen en su puesto de trabajo tras un despido más o menos masivo, ha llegado a nuestra realidad, con la crisis actual, que está afectando tan seriamente a las empresas de nuestro país.
Los protagonistas de esta situación compartirán la tranquilidad de saber que continuarán en su puesto de trabajo, recogiendo un salario a final de mes, con la inquietud por la sobrecarga de trabajo, al incrementar la propia con la de los que han abandonado la empresa y el alivio de permanecer en el puesto con el sentimiento de culpa hacia los despedidos.
Sentirán que conservan el “prestigio social” de ser un trabajador activo, pero aumentará progresivamente su desmotivación, con escepticismo ante el futuro y pérdida de confianza en los responsables de llevar a la empresa a buen puerto...
Decálogo “Hacer/Evitar” como manual de partida para los trabajadores de INDRA
Hacer: Reforzar la autoestima, Cuidarse física y mentalmente, Hacer un balance personal, Ajustarse de forma realista a la situación, Elaborar y transmitir mensajes positivo.
Evitar:Cultivar la autocompasión, Aislarse, Crear/se falsas expectativas, Hacer o decir algo ¡YA!, sea lo que sea, Sobreimplicarse.
Maite García Menéndez, Psicóloga y Directora de Operaciones de Psya Asistencia.
RIESGOS PSICOSOCIALES
Desde UGT INDRA Bizkaia consideramos una muy buena noticia que durante el bienio 2014-2015, la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo, OSHAEU, ha decidido centrar su actividad en los riesgos psicosociales, dando seguimiento a la ya presentada encuesta ESENER. Para disponer de más información sobre el alcance de la campaña proyectada por la Agencia Europea puede verse:
¿INDRA NO QUIERE UN 20% MÁS?
Las organizaciones que ayudan a sus empleados a alcanzar un mejor equilibrio en su vida laboral, ganan un 20% más por trabajador cada año...
¿Y MI REVISIÓN MÉDICA 2011?
Debido a lo tarde que se mandaron las citas en la revisión médica del 2011 las personas que solicitaron cambio de cita médica SE QUEDARON SIN LA REVISIÓN si es tu caso mándanos un correo a: slaboralugtindra@gmail.com


¡¡¡EL FUTURO SE LOGRA, NO SE REGALA!!!

¿Podemos ayudarte?

Seguidores

Contribuyentes