viernes, 26 de octubre de 2012

No-absorción, referéndum y huelga 14N

No absorción: Antigüedad y promociones
Desde UGT queremos comunicar que ya han empezado los juicios por la no absorción de la antigüedad y de la promoción, en la Audiencia Nacional. Las fechas son el 23 de octubre para Indra Soft. Labs ( ya realizado) y el 5 de noviembre para Indra Sistemas .
Como en comunicados anteriores, UGT queremos recalcar que el hecho de que se hayan ganado en el Supremo casos similares en empresas de nuestro sector, a favor de la tesis presentada por los trabajadores, nos da esperanza en la lucha que hace tiempo iniciamos y que debería culminar en la resolución, esperemos que para bien, sobre el recurso que se tiene presentado en el Supremo contra ISL e IS, acerca del derecho a la no absorción de la antigüedad al colectivo proveniente de la antigua Azertia. Pero también nos hace ser prudentes y ser conscientes de que aunque se ha iniciado el camino hacia ese reconocimiento, también pudiera ser que nos encontremos a medio camino, ya que presumiblemente la intención de la empresa es llegar hasta el Supremo en cada una de las demandas planteadas, caso de no ocurrir nada excepcional y antes de que se nos reconozca el derecho.
En UGT somos conscientes de la justicia de lo que pedimos, pero también de ese largo camino que nos queda y del posible impacto económico en las cuentas de la empresa, hemos solicitado una reunión para, si la empresa lo considera oportuno, tratar de llegar a un punto de encuentro que evite dilatar esta situación a nuestros ojos injusta.
Solicitamos, al menos en este asunto tan importante, la unidad de todos los sindicatos, especialmente de aquel cuya obsesión es el tamaño y el atacar a los que llaman mayoritarios.
Desde UGT requerimos vuestro apoyo y vuestra colaboración antes de que se conozcan las sentencias y después de ese momento, ya que si éste fuera más representativo, la postura de la empresa sería diferente al ser consciente del respaldo que tendrían nuestras propuestas.

Exigimos un referéndum
El lunes, 15 de octubre, ha tenido lugar el acto de presentación de la Comisión Promotora del Referéndum promovida por la Cumbre Social en el paraninfo de la universidad Complutense de Madrid. Se acogió la presentación de la Comisión Promotora del Referéndum promovida por la Cumbre Social -que integra a más de 150 organizaciones- ante un auditorio en el que han intervenido como representantes de la Comisión, Carlos Berzosa, Máximo Pradera y Almudena Grandes, que ha sido la encargada de leer la carta que se remitirá a Mariano Rajoy exigiendo la celebración de la consulta.
[Enlace]: http://www.exigimosunreferendum.org/
[Documento]: Carta al presidente del Gobierno

HUELGA 14-N
El Comité Confederal extraordinario de UGT ha aprobado por unanimidad la convocatoria de huelga general para el 14 de noviembre. Por otra parte, las organizaciones que forman parte de la Cumbre Social han decidido, por unanimidad, respaldar la convocatoria de Huelga General anunciada por los sindicatos tras la celebración de sus máximos órganos de decisión.
Este paro general estará por primera vez enmarcado dentro de la jornada de acción y solidaridad convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y coincidirá con la huelga general en Portugal.
[Enlace]: Microsite en ugt.es
[Cartel]: Cartel 14N (.pdf 3Mb)

¡¡¡EL FUTURO SE LOGRA, NO SE REGALA!!!

Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:  

jueves, 11 de octubre de 2012

ComunicaUGT- Octubre 2012

NO-ABSORCIÓN: Antigüedad y ascensos
El Tribunal Supremo ha dado la razón a los trabajadores de Cap Gemini, al afirmar que no procede la compensación y absorción del aumento del salario base, por ascenso de categoría ni por la antigüedad, en el proceso contra la dirección de la empresa.
Esta sentencia nos da, confianza al proceso que UGT mantenemos con Indra sobre la no absorción de la antigüedad para el colectivo de ex-Azertia, pendiente de sentencia también en el Supremo, y más argumentos en el proceso abierto sobre la antigüedad y el ascenso de categoría que hemos iniciado para los colectivos de Indra Sistemas e IndraSoft Labs.
Mientras esperamos confiando en una pronta resolución del Tribunal Supremo haciendo justicia favorablemente a nuestros intereses, hemos recibido de la sección de UGT en T-Systems la buena nueva sobre el acuerdo alcanzado con la empresa para la aplicación inmediata de la NO ABSORCIÓN.
Siguiendo dicho ejemplo y con la mejor voluntad lanzamos la propuesta desde la Sección sindical de UGT en Indra a RRLL para negociar y acabar con esta injusta ABSORCIÓN en todas las empresas del grupo INDRA cuanto antes.
Por eso, ahora más que nunca, desde UGT pedimos vuestro apoyo y hacemos un llamamiento para la unidad de todos los trabajadores, es nuestro compromiso continuar luchando por los intereses de todos en general y evitar confrontaciones inútiles entre los trabajadores.
Contacta con tu delegado de UGT: ¡ Empezamos a preparar las demandas de cantidad !
¿ EMPIEZA LA SEGREGACIÓN DEL MEG ?
En virtud al Modelo de Entrega Global (MEG) la unidad de Procesos de Administración de Recursos Humanos (nóminas, finiquitos, mis-consultas,etc) formado por un colectivo de 10 trabajadores de Indra Sistemas pasarán a Indra BMB Servicios Digitales S.L en noviembre del 2012.

Por otra parte, los delegados de UGT hemos detectado que en Junio del 2012 se ha cambiado el Código de Cuenta de Cotización (CCC) en la tesorería de la seguridad Social de bizkaia de 23 trabajadores (4 de Barakado y 19 de Axpe).
Desde RRHH de Indra Sistemas nos han confirmado que :
"se han detectado desfases entre la Fecha de Efectos del Alta en el C.C.C respecto a la Fecha de Alta en el mismo, esta incidencia ya está siendo subsanada por la Tesorería General de la Seguridad Social".
Como los delegados de personal no podremos comprobarlo desde UGT os recomendamos revisar vuestra vida laboral en cuanto tengáis oportunidad para confirmar que no habéis perdido ningún día.
Defensa ante el mobbing – Graba tus conversaciones
En vista de que INDRA no permite a la RLT la participación en el proceso de revisión del Protocolo de Acoso os daremos unas pautas para vuestra protección.
Es importante, primero de todo, que desde UGT os recordemos que las grabaciones de conversaciones pueden ser una prueba válida en un juicio, siempre que son obtenidas de manera lícita.
Por lo tanto, os aconsejamos como buena práctica preventiva ante situaciones de violencia estar preparados para grabar las encerronas del hostigador cuanto antes.
Evitaremos que la inevitable fase de negación se prolongue en el tiempo, si grabamos TODAS las provocaciones, para una posterior revisión más tranquila.
Cuando se inicien las conductas abusivas, las grabamos de manera oculta, por ejemplo con nuestro teléfono, e incluso podrá servir como recopilación de evidencia de los ataques por si fuera necesario.
Y si durante la misma grabación el hostigador fatalmente, se descontrolara, lanzando amenazas, insultos o incluso intentando agredirnos procedemos informándole que estamos grabando la conversación.
Dicha advertencia servirá para:
  • en muchos casos, cortar oportunamente las actuaciones violentas
  • en todo lugar, demostrar el comportamiento de acoso que sufrimos y
  • en especial, certificar el conocimiento del hostigador de nuestra grabación, propiamente.
Si después de nuestro aviso "alguien" nos contestara que no nos lo permite, que lo borremos o cualquier otro engaño... seguiremos grabando hasta que acabe la coyuntura, para a continuación guardarlo en lugar seguro, respaldándolo en tantas copias de seguridad como consideremos necesario.
En todo momento intentaremos comportarnos de manera educada pero firme, evitando las reacciones emocionales pero contrarrestando todas las críticas.
Es imprescindible no callarse ante el Acoso, consecuentemente, denúncialo cuanto antes a tus delegados de prevención de UGT.
Han empezado las citas para los reconocimientos médicos 2012 en Indra, recordad del 2011 que si solicitas cambio de cita te quedarás sin reconocimiento.
¡¡¡EL FUTURO SE LOGRA, NO SE REGALA!!!

Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:  

lunes, 8 de octubre de 2012

CURSOS FORMACIÓN CONTINUA

ESTIMADOS COMPAÑEROS:
Envíamos adjunto el link a la página web de UGT-EUSKADI en la que hemos colgado los cursos de Formación Continua para este año y primer semestre de 2013.
Son cursos en su mayoría de formación "on line" y cursos del sector del Transporte.
Están financiados por Hobetuz por lo que prioritariamente van dirigidos a PERSONAS EN ACTIVO.
Como en años anteriores las inscripciones se REALIZARÁN A TRAVÉS DE LA WEB O LLAMANDO AL TELÉFONO 902 39 92 69.
Una vez los cursos estén completados o en marcha iremos quitándolos de la página web. Procederemos también a actualizar la web con los presenciales que vayamos sacando por comarcas.
Esperando sea de vuestro interés, quedo a vuestra disposición para cualquier aclaración.
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:           

viernes, 5 de octubre de 2012

7 OCTUBRE: MANIFESTACIONES EN TODO EL PAÍS

 MÁXIMA DIFUSIÓN 

Compañeros:

El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha anunciado ayer que la Cumbre Social "ha convocado urgentemente MANIFESTACIONES EN TODAS LAS CAPITALES DE PROVINCIA DE NUESTRO PAÍS PARA EL DOMINGO 7 DE OCTUBRE, en las que hay que transmitir un clamor de oposición en relación con los PGE y las medidas de recorte del Gobierno [1]".

Cándido Méndez ha realizado estas afirmaciones en la rueda de prensa de presentación de la declaración del tercer encuentro de la Cumbre Social, donde ha manifestado que estas movilizaciones "exigirán que se rechacen estos PGE en el debate parlamentario y que el Gobierno presente otros al servicio de la ciudadanía y no de la banca".

Además, ha considerado que los presupuestos "anticipan dimensiones de un rescate que el Gobierno parece que puede solicitar este sábado a las instituciones europeas y que endurecerá aún más las políticas de recorte".

Por todo ello, "la exigencia de la convocatoria de un referéndum adquiere una nueva dimensión. Es necesario que la ciudadanía tome posición respecto a la política de recortes y al incumplimiento flagrante del programa electoral del Gobierno.

Si, además, el Gobierno incorpora a todo esto el rescate, el referéndum tendría que ser inminente, antes de finalizar el año en cualquier caso".


Durante el encuentro del día de ayer, TAMBIÉN "SE ABRIÓ UN PLAZO PARA ANALIZAR LA CONVENIENCIA DE UNA HUELGA GENERAL, QUE SE CONVOCARÍA DURANTE EL PROCESO DE DEBATE PARLAMENTARIO DE LOS PRESUPUESTOS Y DONDE BUSCARÍAMOS UNA RESPUESTA COORDINADA TAMBIÉN A NIVEL EUROPEO, O AL MENOS CON LOS PAÍSES DEL SUR DE EUROPA, QUE SOMOS LOS QUE ESTAMOS SUFRIENDO DE MANERA MÁS DURA ESTAS POLÍTICAS".

Links:
------
[1] http://www.ugt.es/Recortes/2012/
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:           

¿Podemos ayudarte?

Seguidores

Contribuyentes