martes, 25 de noviembre de 2014

UGT CONSULTORÍA Y ESTUDIOS DE MERCADO. Comunicado número 20.

COMUNICADO Nº 20
25 de Noviembre de 2014
ENÉSIMA FALTA DE RESPETO DE AEC A LA
MESA NEGOCIADORA

En el día de ayer, tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Consultoría y Estudios de Mercado. Después de que en la reunión anterior la parte social contestara la propuesta patronal, ayer la AEC no acercó posturas ni en lo más mínimo.

No lo hizo porque “no se habían podido reunir para tratar el tema”. Entonces, ¿para qué la reunión de ayer? La respuesta fue, en el mejor de los casos, sorprendente: se encuentran alarmados con el último comunicado de FeS-UGT. Alarma por plantear propuestas, generar debate y negociar. Pues si es así, bienvenida sea su “alarma”, trabajamos para poner sobre la mesa la realidad del sector y contribuir con ello a poder acercar posturas que nos trasladen al mejor de los escenarios posible.

Les causa alarma que en la distribución irregular de la jornada para FeS-UGT la compensación debe ser en tiempo de descanso.

Les causa alarma, que en guardias y disponibilidades para FeS-UGT la compensación ha de ser en metálico.

Les causa alarma, que queramos una regulación más clara de las dietas y los desplazamientos.

¿Causa alarma que defendamos los derechos de los trabajadores?

Para la AEC es muy importante acordar la “franja de flexibilidad”, pero no hace avances, como podría ser en reducir la jornada máxima anual ni en la ampliación del periodo de jornada intensiva, y se alarma por cuestiones como son trasladar al convenio sectorial reglas de juego que nos sirvan a la mayoría de los trabajadores de Consultoría…

Todavía así, a estas fechas siguen diciendo que sólo quedan 36 días. ¿De verdad quieren llegar a un acuerdo, o “se trata de otra cosa”?

La próxima reunión será el 10 de diciembre.
  
Si luchas puedes perder. Si no luchas, ¡estás perdido!
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra: ugt.indra.bizkaia@gmail.com

"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"

¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS! .................. http://www.ugt.es/afiliacion/ventajas.htm
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:  

jueves, 13 de noviembre de 2014

Comunida UGT:Comunicado consultoras

LA PATRONAL SE DESTAPA
El pasado 12 de noviembre, tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Consultoría y Estudios de Mercado. En ella hemos debatido la propuesta patronal sobre tiempo de trabajo.
 
Este apartado abarca aspectos muy importantes que afectan en gran medida a la vida laboral:

· Duración de la jornada laboral: La patronal se muestra inflexible en mantener las 1800h/año. FeS-UGT propone una rebaja gradual durante los años de vigencia del convenio.
· Régimen de distribución de la jornada ordinaria de trabajo: En este punto introducen una novedad fundamental, la “franja de flexibilidad” (de 7:00 a 20:00). Es decir, la empresa puede decidir mover tu jornada de trabajo dos horas al comienzo, y en consecuencia al final, sin aumentar el número de horas trabajadas. Si la jornada empieza a las 9:00, la pueden cambiar a las 7:00 o a las 11:00. Dicen que para permitir la adaptación horaria a las peculiaridades del servicio. Pero, eso sí, siempre a su libre albedrío, sin contar con los trabajadores, sin límites de ningún tipo y sin demostrar fehacientemente ninguna necesidad.
· Distribución irregular de la jornada: Recordemos que ya está autorizada por la Reforma Laboral de Rajoy un 10% de forma unilateral. Plantean que los excesos de tiempo puedan compensarse en tiempo o en metálico en un plazo de seis meses. Además abren la posibilidad de que sea el trabajador el que deba horas a la empresa (¿tal vez desasignados?). Para FeS-UGT la compensación debe ser en tiempo de descanso, negociado y pactado en el ámbito de la empresa con la RLT y negamos la posibilidad de que un trabajador “deba tiempo a la empresa”.
· Guardias y disponibilidades: Proponen que las intervenciones se podrán compensar en tiempo o en metálico sin especificar mayor detalle. Para FeS-UGT la compensación ha de ser en metálico, los medios (teléfono, portátil, etc.) ha de ponerlos la empresa y deben tratarse de manera específica las intervenciones planificadas.
· Desplazamientos sin cambio de residencia: Indican que debe haber derecho a compensación cuando el desplazamiento sea a un municipio a más de 20km del domicilio del trabajador. Para FeS-UGT es importante introducir la variable del mayor tiempo invertido. Igualmente creemos que debe regularse más claramente cuándo en un desplazamiento se tiene derecho a pernocta, dieta y media dieta. También abogamos por una actualización de los importes y del kilometraje.
En resumen, la propuesta de la patronal es trabajar más con menos derechos.
Todavía así, y dicen que sólo quedan 49 días. ¿De verdad quieren llegar a un acuerdo?
Finalmente no se celebró la necesaria sesión monográfica sobre estudios de mercado por razones para nosotros desconocidas. La próxima reunión será el 24 de noviembre.

Si luchas puedes perder. Si no luchas, ¡estás perdido!
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra: ugt.indra.bizkaia@gmail.com

"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"

¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS! .................. http://www.ugt.es/afiliacion/ventajas.htm
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:  

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Comunica UGT: Dietas Internacionales

NOTA INFORMATIVA
 DIETAS INTERNACIONALES
El pasado 30 de Octubre, se celebro un juicio en la Audiencia Nacional, respecto a la denuncia presentada por STC en base a las dietas al extranjero, implicando a todos los sindicatos pertenecientes a los convenios del metal y consultoras y como parte demandada a Indra Sistemas.
En la vista todos los sindicatos apoyamos esta iniciativa y nos adherimos a ella.
Indra en el año 2013 incumple con su propia política publicada en la guía "dietas al extranjero" (2008) cuando los trabajadores regresan de sus viaje y solicitan la liquidación en el año 2014, donde está, es rechazada.
En la vista previa del juicio se acordó que la empresa abriría una mesa de interlocución para exponer allí todos los casos aparecidos por dietas al extranjero y que la empresa haya incumplido con su palabra a la hora de presentar su  liquidación.
Desde esta nota informativa y ante la imposibilidad de realizar un comunicado conjunto de todos los sindicatos como era la intención, así como lo más natural en estos casos, SOLICITAMOS a todos los compañeros que han presentado liquidaciones internacionales, desde 01-01-2014 hasta la fecha y si la empresa les rechazo dicha liquidación, proporcionen estas liquidaciones a cualquiera de los delegados con el fin de poder comprobar si estas se han abonado correctamente y si no es así, elevarlo a la mesa que se ha creado para que se abone, ya que Indra se comprometió a ello si se llega a alcanzar un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y la Empresa.
Tenemos un mes para deliberar con la empresa y resolver este asunto. Si acabado el tiempo no se hubiera producido un acuerdo se volvería a presentar la demanda como cambio sustancial en las condiciones de trabajo.
Para el beneficio de todos los trabajadores afectados sería muy conveniente que os pongáis en contacto con alguno de nosotros. La demora en la respuesta os puede perjudicar porque os podéis quedar sin cobrar la cantidad de dinero que os pertenece, en el caso de que lleguemos a un acuerdo.

Si luchas puedes perder. Si no luchas, ¡estás perdido!
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra: ugt.indra.bizkaia@gmail.com
"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"
¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS! .................. http://www.ugt.es/afiliacion/ventajas.htm
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:  

¿Podemos ayudarte?

Seguidores

Contribuyentes