Compañeros:
Desde hace unos meses y más recientemente desde ayer, hemos ido recibiendo mensajes de los medios de comunicación que hablan de grandes cambios en la Empresa Indra: ERE, segregación de la Empresa, etc. Sin embargo, y para consternación de todos, no hemos podido obtener una respuesta clara y concisa por parte de Relaciones Laborales de Indra en ninguno de sus centros.
Mediante el presente correo, queremos haceros saber, desde la sección sindical de UGT Bizkaia, los múltiples decorados y algunas de las opciones que se nos presentarían —como plantilla afectada— para adoptar ante éstos.
¿Por qué un ERE?
Una empresa puede ejecutar un ERE —Expediente de Regulación de Empleo— cuando lo considere oportuno a través de una serie de situaciones económicas, de infraestructura, etc. Evidentemente, cualquier justificación de este tipo puede ser impugnado, dejándolo entonces en manos de los tribunales.
Desde hace mucho, Indra ha malversado su capital económico (el nuestro) mediante disparatadas aventuras que han resultado ser simples quimeras —véase la situación de Brasil —, ha derrochado el dinero —y no poco— en mantener a los amigos de los amigos, ha bloqueado desarrollos gracias a su torpe y farragosa infraestructura, ha pagado desorbitantes cantidades en concepto de indemnizaciones a —volvemos nuevamente— sus amigos —véase el caso de Mozón (supuestamente, responsable de hundir a la empresa), o el de algunos consejeros, o vocales, etc.
Asimismo, un ERE puede representar un paso previo para seguir descuartizando a la plantilla mediante modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo —llamado un 41, por ser el Artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores — o, simplemente, para segregarla y venderla a un fondo buitre o a cualquier otra empresa.
Evidentemente, un ERE se aplicaría a todos los trabajadores de la Empresa, en nuestro caso, Indra Sistemas. Sin embargo, la experiencia nos dice que las empresas capitalistas —que, curiosamente, no velan por el bienestar de éstas, sino por el de aquéllos que las dirigen— hacen uso de ERE para cercenar el coste de su plantilla: eliminando personas cuyo salario sobresale de lo que ellos consideran adecuado, prejubilando aquellas otras que representarían demasiado costoso echarlas, etc. En definitiva, buscando una plantilla joven, a muy bajo precio, que sea fácilmente maleable y que no exija que se cumplan sus derechos laborales, evitando así, en gran medida, tener que cumplir con sus obligaciones la empresa.
Muchas personas podrían pensar que la Empresa aplicaría un ERE sobre aquellos otros trabajadores que, por decirlo meridianamente claro, 'se lo merecen o algo habrán hecho'. El punto anterior demuestra que todos estamos expuestos a entrar en la lista del ERE; independientemente de si trabajamos mejor o peor: somos un número y sólo habla por nosotros nuestro salario, antigüedad, etc.
Según se ha mencionado antes, existe la posibilidad de la aplicación de un 41 o la segregación y venta de la misma a otras empresas o fondos buitres.
Supongamos que Indra aplica un ERE y que los sindicatos llegan o no a un acuerdo. El coste de despedir a los compañeros del ERE va, desde los 20 días por año trabajado en 12 mensualidades que estipula la Ley a lo que negocien los sindicatos. Así, dado que se rumorea en los medios de comunicación que el salario medio en Indra es de 36.000,00€ brutos anuales —algo que sería muy interesante analizar con los datos reales por categoría—, si el ERE afecta a 3.500 personas, estaríamos hablando —un cálculo realizado muy a las bravas— de un coste de más de 80 millones de Euros. ¿Alguien se imagina que los que se queden en la empresa vivirán felices y contentos? Evidentemente, no: ese coste lo pagarán de su salario mediante la aplicación de un 41, que podríamos denominar como el Señor del ERE, pues es el ERE quien le precede.
Esa es una interesante pregunta. A los que echan, porque los echan. A los que se quedan, porque se quedan. La única respuesta que nos es favorable, en esta situación, es: la lucha, la solidaridad y la unión. Si no hemos provocado nosotros esta situación, ¿por qué hemos de pagarla? ¿Sabemos cuánto cobra Abril-Martorell? ¿Y cuánto se llevaba anualmente el amigo Monzón? Pero, no sólo pensemos en éstos, por esta empresa pasan individuos de varios colores y ninguno de ellos percibe nuestro salario: tal vez, es por eso que la media del salario de la plantilla asciende a los 36.000,00€ brutos anuales.
Otra buena pregunta. Nosotros somos la Sección de UGT en Indra Bizkaia una migaja dentro de un ente enorme.
No os vamos a negar que tratamos de hacernos oír y que, sin embargo, no podemos aseguraros que vamos a convencer al resto del grupo. No obstante, trataremos de hacer valer nuestra voz, que es la de todas y todos que nos votasteis.
Por eso mismo, os instamos a que nos escribáis para decirnos qué queréis lograr y si estáis dispuestos a luchar por nuestra empresa y nuestra dignidad. Si es así, allí estaremos.
Si luchas puedes perder. Si no luchas, ¡estás perdido!
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra: ugt.indra.bizkaia@gmail.com
"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"
¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS! .................. http://www.ugt.es/afiliacion/ventajas.htm
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzhlWv3IZPVIOuEREzv7IoYxDDT_bbJZ-SoNPLdqsnOHKZLdSJudJVw8F4RWfGCEqGM_SKI31E79f-o4LxOsxcWNK75ToCRJn9AuNQRChTcXXgg763PzJlTYAXjhkVGpId8Z9Cg693MeLz/s320/image001-790225.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisuLyivmi6KbDLbPv03PgvNTEgEbKsF4HlKNyVCbAGRwpeOh3OCmCSkTwYFZFmHLrL9kUV2m7io6F2kJeUcW3CbrdnXWIM_v7Nozml-d7fmytGjTNlrxLeoDtb3Ymhh9XjEfl5o_597njU/s320/image002-792446.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6jHf_6G1PjXwVowy06kdH1-EsAmcXKjjiF-8eoqrdbZkCTwmmZa4zlED4-hNJ8ZXfhhsHkS-8EZ7C6RhVQtmgsuXpTkrEK9ZNeJIPEjwLHPuWEJb0Y5J-GImCDii3P4arsH-Z4aceP720/s320/image003-794403.jpg)
Sección Sindical de UGT en Indra: ugt.indra.bizkaia@gmail.com
"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"
¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS! .................. http://www.ugt.es/afiliacion/ventajas.htm
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzhlWv3IZPVIOuEREzv7IoYxDDT_bbJZ-SoNPLdqsnOHKZLdSJudJVw8F4RWfGCEqGM_SKI31E79f-o4LxOsxcWNK75ToCRJn9AuNQRChTcXXgg763PzJlTYAXjhkVGpId8Z9Cg693MeLz/s320/image001-790225.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisuLyivmi6KbDLbPv03PgvNTEgEbKsF4HlKNyVCbAGRwpeOh3OCmCSkTwYFZFmHLrL9kUV2m7io6F2kJeUcW3CbrdnXWIM_v7Nozml-d7fmytGjTNlrxLeoDtb3Ymhh9XjEfl5o_597njU/s320/image002-792446.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6jHf_6G1PjXwVowy06kdH1-EsAmcXKjjiF-8eoqrdbZkCTwmmZa4zlED4-hNJ8ZXfhhsHkS-8EZ7C6RhVQtmgsuXpTkrEK9ZNeJIPEjwLHPuWEJb0Y5J-GImCDii3P4arsH-Z4aceP720/s320/image003-794403.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEju_ypMLz8zl6lf1R7G1s5gc9x9cBwO9UMjPIljYdV8IqrfQkk779uyLS67djC7-4jmIW8RoJBsZKXzBu5vpuOHkCXMCzCJMAkLLpH2NDJYYfEIQAoCgBvWWOhLe9rtEMCme9bhoqMzypuO/s320/image004-796794.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario