Buenos días:
Os reenviamos el correo remitido por UGT a Madrid este fin de semana.
En dicho correo podréis ver los datos del Resumen Final de aplicación del Expediente en Indra SIstemas
En dicho correo podréis ver los datos del Resumen Final de aplicación del Expediente en Indra SIstemas
Integra la candidatura de FeSMC-UGT en tu centro de trabajo en los próximos procesos electorales.
Si luchas puedes perder. Si no luchas, ¡estás perdido!
Un saludo y gracias por tu tiempo. Sección Sindical de UGT Euskadi en Indra: ugt.indra.euskadi@gmail.com
"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"
¡Afíliate a UGT! .................. ¡LO NECESITAS! .................. http://www.ugt.es/afiliacion/v
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFkmu6IexiRMtf4a9-lv5d3sn9ODXe9VlrysgyaK9xHvP2otcB4krEsXudl01n-R3ppyzq1PrrRaEtCwnQtvwJf0KTl_Y4wVbDBY61SdiKt4_vwUFjX-qHqTiYNXH0zRbLLFonUqGD00fA/s320/onmlkpijidgmiaod-749111.jpg)
____________________________________________________________________________________________________________________________
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj82_xlFgr5XWvp6GasvonZcVpRDEo03VYvvkPi8WskX2668bEagHyz1Qx3sw5d1hG9dWVWSIjxyQSN-kEGATo_bVf_jYb8C5wk7dkiAhLvpvgb6vR_OcBeCiiN40MLVTorhJtxtYzX3lNT/s320/bm-image-751385.png)
Como todos sabemos el proceso de regulación de empleo terminó el pasado 31 de diciembre, y nos parece oportuno recordar la actuación de UGT desde el momento que empezó, julio de 2015.
Para UGT la negociación es la base de las relaciones en la Empresa y la denuncia ante los tribunales es la última opción. Otros sindicatos, probablemente de forma legítima, hacen dejación de esta tarea de negociación y la intermediación con la Dirección la delegan en jueces e inspectores, siendo la denuncia ante los tribunales su norma básica de actuación. Los abogados que contrata la empresa y pagamos todos los trabajadores, agradecen esta, sin duda, cómoda postura.
Para UGT sentarse a una mesa de negociación no implica abdicar de la obligación de defender a los trabajadores. Por ello, como era obligado por ley, nos sentamos a negociar de buena fe el ERE pero, a diferencia de otros sindicatos, que aplican consignas preconcebidas con independencia de la empresa o las circunstancias, nosotros lo hicimos aportando abogados y economistas, para discutir los argumentos de la Dirección de Indra.
Como resultado de la negociación, del análisis profesional y sosegado de los datos y de la convicción de que el expediente se iba a realizar de cualquier modo, se consideró conveniente firmar un acuerdo que mejorase las condiciones iniciales propuestas por la Dirección, que como recordareis eran 1850 afectados forzosos, 20 días por año trabajado con el máximo de una anualidad, acordando rebajar a 1750 los afectados, se incluyó la voluntariedad como primer criterio de selección, prejubilaciones, 40 días por año con dos anualidades como límite, primas de voluntariedad y de antigüedad, medidas alternativas, exclusión de colectivos….
Como firmar no implica renunciar a la defensa activa de los trabajadores, durante estos 18 largos meses hemos continuado trabajado desde dentro, velando por los intereses y los derechos de los afectados. Como consecuencia se ha conseguido reducir el número de afectados a 1589 de los que 1042 han sido voluntarios. Haciendo una extrapolación, no disponemos de todos los datos económicos, tendríamos que un 64,9 % de las indemnizaciones, superaría el correspondiente a un despido improcedente (porcentaje que se elevaría hasta el 79,6 % en caso de excluir del cómputo las prejubilaciones).
No hay que olvidar que detrás de cada cifra hay compañeros de carne y hueso, cada uno con su situación particular; los números son muy fríos. Somos conscientes, porque hemos estado 18 meses tratando de ayudar, apoyar y minimizar los efectos negativos del ERE, de que se han producido casos dolorosos, a pesar de que hayamos podido evitar otras muchas situaciones difíciles.
Aquellos sindicatos que decidieron no firmar, han quedado al margen de todo el proceso y como consecuencia directa no han tenido ninguna capacidad de hacer nada por nadie.
Sólo queda lamentar la pérdida de los compañeros que, de manera forzosa, se han visto obligados a abandonar la Compañía y que no se pongan los medios, infinidad de veces solicitados por la UGT, para que las circunstancias que nos han llevado a pedir este esfuerzo a la plantilla, no se vuelvan a repetir.
RESUMEN FINAL DE LA APLICACIÓN DEL EXPEDIENTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdOL_KrVRojWfdIHs8qUOvduks2l3fDeBPoO7olurcS1Ymu_W51P_Zfix1LUhncx5OGZd5ipw3_s6eLDI6GV2XdeBjV7Otf0OtpcWC5RFa1W7tD1xqxnU0_DobihyJbyYURTvWpaEn6az1/s320/bm-image-760080.png)
"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj82_xlFgr5XWvp6GasvonZcVpRDEo03VYvvkPi8WskX2668bEagHyz1Qx3sw5d1hG9dWVWSIjxyQSN-kEGATo_bVf_jYb8C5wk7dkiAhLvpvgb6vR_OcBeCiiN40MLVTorhJtxtYzX3lNT/s320/bm-image-751385.png)
Como todos sabemos el proceso de regulación de empleo terminó el pasado 31 de diciembre, y nos parece oportuno recordar la actuación de UGT desde el momento que empezó, julio de 2015.
Para UGT la negociación es la base de las relaciones en la Empresa y la denuncia ante los tribunales es la última opción. Otros sindicatos, probablemente de forma legítima, hacen dejación de esta tarea de negociación y la intermediación con la Dirección la delegan en jueces e inspectores, siendo la denuncia ante los tribunales su norma básica de actuación. Los abogados que contrata la empresa y pagamos todos los trabajadores, agradecen esta, sin duda, cómoda postura.
Para UGT sentarse a una mesa de negociación no implica abdicar de la obligación de defender a los trabajadores. Por ello, como era obligado por ley, nos sentamos a negociar de buena fe el ERE pero, a diferencia de otros sindicatos, que aplican consignas preconcebidas con independencia de la empresa o las circunstancias, nosotros lo hicimos aportando abogados y economistas, para discutir los argumentos de la Dirección de Indra.
Como resultado de la negociación, del análisis profesional y sosegado de los datos y de la convicción de que el expediente se iba a realizar de cualquier modo, se consideró conveniente firmar un acuerdo que mejorase las condiciones iniciales propuestas por la Dirección, que como recordareis eran 1850 afectados forzosos, 20 días por año trabajado con el máximo de una anualidad, acordando rebajar a 1750 los afectados, se incluyó la voluntariedad como primer criterio de selección, prejubilaciones, 40 días por año con dos anualidades como límite, primas de voluntariedad y de antigüedad, medidas alternativas, exclusión de colectivos….
Como firmar no implica renunciar a la defensa activa de los trabajadores, durante estos 18 largos meses hemos continuado trabajado desde dentro, velando por los intereses y los derechos de los afectados. Como consecuencia se ha conseguido reducir el número de afectados a 1589 de los que 1042 han sido voluntarios. Haciendo una extrapolación, no disponemos de todos los datos económicos, tendríamos que un 64,9 % de las indemnizaciones, superaría el correspondiente a un despido improcedente (porcentaje que se elevaría hasta el 79,6 % en caso de excluir del cómputo las prejubilaciones).
No hay que olvidar que detrás de cada cifra hay compañeros de carne y hueso, cada uno con su situación particular; los números son muy fríos. Somos conscientes, porque hemos estado 18 meses tratando de ayudar, apoyar y minimizar los efectos negativos del ERE, de que se han producido casos dolorosos, a pesar de que hayamos podido evitar otras muchas situaciones difíciles.
Aquellos sindicatos que decidieron no firmar, han quedado al margen de todo el proceso y como consecuencia directa no han tenido ninguna capacidad de hacer nada por nadie.
Sólo queda lamentar la pérdida de los compañeros que, de manera forzosa, se han visto obligados a abandonar la Compañía y que no se pongan los medios, infinidad de veces solicitados por la UGT, para que las circunstancias que nos han llevado a pedir este esfuerzo a la plantilla, no se vuelvan a repetir.
RESUMEN FINAL DE LA APLICACIÓN DEL EXPEDIENTE
SI LUCHAS PUEDES PERDER, SI NO LUCHAS ESTAS PERDIDO
UNIDOS GANAMOS TODOS
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de FeS UGT Madrid en Indra Sistemas
Recuerda que estamos a tu disposición en ugtmadridindrasistemas@gmail.c om, en el teléfono 91.480.54.39 y en los siguientes enlaces:
Recuerda que estamos a tu disposición en ugtmadridindrasistemas@gmail.c
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDuygLfnc-QGFvnreOHVvh7oZd4CNDViAOTAbfbrMJaB4Tytvo5ulTQneEfbq9Yi0zMt1Fz3a8uOGRx5MSXxQ4BDX185ynNCxx0-Smv5rGAaI4IZ3LdR0j-prHvKLlOHMLL5NEmVpW5L-f/s320/bm-image-755725.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhudS0tStA6Dtzyp0J3ZgGW3NN-b1SZ7COSYg6-iTXYBLVySptDeP4tXo2NBNBRbafftCxvFWcbwEcO6GT4WYPibqT8ZNJMOSFoe0HO3bwYoqkz7HooxRjD2nRWXPwBRe2WwS-kQU75Vq9j/s320/bm-image-757871.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdOL_KrVRojWfdIHs8qUOvduks2l3fDeBPoO7olurcS1Ymu_W51P_Zfix1LUhncx5OGZd5ipw3_s6eLDI6GV2XdeBjV7Otf0OtpcWC5RFa1W7tD1xqxnU0_DobihyJbyYURTvWpaEn6az1/s320/bm-image-760080.png)
"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural"
¡Afíliate a UGT
http://www.ugt.es/afiliacion/v entajas.htm
http://www.ugt.es/afiliacion/v
No hay comentarios:
Publicar un comentario