jueves, 25 de marzo de 2021

UGT INFORMA LA DESFACHATEZ DE LA USO EN ISTI. CARACTERÍSTICAS DE LA DESINFORMACIÓN

 

25 de marzo  2021

Recientemente la plantilla en ISTI ha sido sometida a una nueva agresión a la inteligencia del lector (si alguno) por parte del sindicato USO en ISTI.

En efecto, nos han castigado con el envío de un panfleto, relativo al ERE, en el que dispara contra todos, pero ignora la realidad: que ellos son firmantes del acuerdo que tanto denuestan. La hipocresía

Cualquier lector que desconozca la realidad quedaría atónito si, tras la lectura del pasquín, se le dijera que, quien lo escribe, es firmante del expediente. La estupefacción.

El libelo, es una mala copia de la llamada "realidad alternativa" inventada por aventureros y chismosos calumniadores. La intoxicación. 

Esta misma sinrazón, se ha tratado de trasladar a la Audiencia Nacional, en su demanda de impugnación, donde ya les señaló el magistrado presidente, que no se puede ir contra los propios actos y que ellos, la nueva USO de ISTI, debería auto demandarse en el procedimiento. El esperpento. 

En su intento por explicar lo inexplicable incurren, con contumaz insistencia, en lo absurdo. La incoherencia.

 

La UGT firmó el expediente – no lo pidió, pero lo firmó – y hemos explicado públicamente nuestras razones para hacerlo. Se pueden compartir o no, podemos equivocarnos o no, pero no se puede decir que sean incomprensibles ni desconocidas

¿Puede la nueva USO en ISTI, por favor, abrirnos la mente y confesar por qué firmó?

Ahora hemos conocido la sentencia de la AN con relación a la impugnación del expediente que presentó la USO, que fue seguida por otra de CGT y por último una de RSTIC. Todas se acumularon en un único procedimiento.

 

El día del juicio se personaron todos los sindicatos presentes en ISTI con excepción de Progresa y ELA, que ni siquiera se dignaron en comparecer.

 

Tal como en su momento explicamos desde la UGT el procedimiento de impugnación elegido por la USO era descabellado. No se puede ir contra los propios actos. Esta excepción fue alegada en sala y así se despachó, de inmediato la demanda que tantas expectativas habían pretendido levantar.

Algo más y mejor elaboradas las otras impugnaciones recibieron algo más, poco más, de atención por parte del Tribunal que finalmente falló desestimándolas.

Desde UGT lamentamos, una vez más, la utilización de la plantilla con fines espurios, generando falsas expectativas y con ello esperanzas imposibles, manoseando los sentimientos de las personas trabajadoras firmando sin firmar o acordando sin estar de acuerdo.

 




 

Son ya muchos trabajadores que se preguntan ¿En manos de quiénes estamos? ¿A quiénes les hemos dado nuestra confianza? Observan con preocupación a esos que se escenifican como muy reivindicativos por el mero hecho de propalar que interponen muchas denuncias, pero de las que luego no se conoce resultado alguno. Sorprende ver que algunas de las denuncias contienen errores de bulto como los que, con asombrosa paciencia, explican los magistrados en esta última sentencia.

 




También son reprendidos los letrados propuestos por RSTIC, que no parecen muy duchos en materia laboral:

 




La CGT, como vienen siendo habitual, se sienta en la mesa de negociación como todos, pero sin aportar nada en beneficio de los trabajadores afectados, y cuando finaliza el proceso interponen una denuncia pidiendo algún dinero para su sindicato porque dicen sentirse discriminados. La AN les ha dicho que no.

Mención especial merece ELA, los grandes defensores dELA nada. De cara a los trabajadores se publicitan como los mayores y mejores defensores de todo, pero de cara a la empresa no existe su interface, en las mesas de negociación colectiva no están, y cuando hay un juicio para reclamar algo de lo que ellos tanto se han quejado: no se personan. Hay quienes les ven como un presunto fraude para los trabajadores, les prometen que les defenderán en todo, los trabajadores se apuntan con ellos y les votan. Luego desaparecen, no existen de cara a la empresa, carecen de interlocución, ni en las mesas de negociación ni en los juzgados. Sólo venden humo.          



Seguiremos informando 

AFILIATE

 

•  Federación de Servicios, Movilidad Consumo FeSMC-UGT | Sector Financiero, Seguros y Oficinas | Sindicato de Oficinas 
Sección Sindical Estatal INDRA Soluciones TI seccionsindicalugt@indra.es  ugtindrasolucionesti@gmail.com UGTIndra@fesmcugt.org 
Avenida de Bruselas, 35 -  28108 Alcobendas - Tel.: 91 480 54 39  
Miguel Yuste 45 – 28037 Madrid – Tel.: 91 076 40 48 

¿Podemos ayudarte?

Seguidores

Contribuyentes