jueves, 26 de julio de 2012

LA ANTIGÜEDAD NO SE ABSORBE

 
CONSULTORÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
“NI URGENTE NI NECESARIA”
Así, literalmente, es como la Patronal AEC considera ahora la negociación del XVII Convenio Colectivo de Empresas de Consultoría y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública.
En el día de hoy, martes 24 de Julio, tenía que haberse celebrado una nueva sesión oficial de esta interminable negociación. Pero dicha reunión, que fue fijada hace un mes por Patronal y Sindicatos, es anulada unilateralmente por la Patronal AEC con sólo dos días de antelación, el pasado viernes. La excusa, que “en periodo estival es difícil reunir a sus asociados”.
¿Para qué, entonces, fijar la reunión y generar expectativas? Pero, es que, además, tienen la desfachatez de decir que esta reunión no es “especialmente urgente ni necesaria”.
Con esta actitud, se pone de manifiesto que lo que busca esta Patronal, es la muerte de nuestro Convenio. Y cuando esto suceda (en unos meses, según la nueva legislación derivada de la reforma) los trabajadores de nuestro Sector únicamente estarán amparados por el Estatuto de los Trabajadores.
El objetivo es claro: precarización del Sector. Ni derechos laborales, ni salarios dignos.
Hasta ahora, la Patronal pone encima de la mesa una subida salarial del 3% global para los años 2010, 2011 y 2012, pero a cambio de una contrapartida: que se fije explícitamente en nuestro Convenio la aplicación de la compensación y absorción de la antigüedad. Con ello, pretenden desactivar las distintas demandas que al respecto se han presentado en las empresas. UGT ya ha dicho que ¡Jamás!
En contra de lo que algún sindicato residual en el Sector quiere hacer creer a los trabajadores, FeS-UGT no va a regalar nunca la antigüedad a la Patronal. Lucharemos por el mantenimiento de los derechos que hasta la fecha todavía tenemos. Prueba de ello es que, en anteriores reuniones del Convenio ha sido FeS-UGT quien ha puesto encima de la mesa la articulación de la ultraactividad del Convenio en los términos en que se entendía hasta la reforma laboral. Del mismo modo, seguiremos promoviendo las demandas contra la absorción de la antigüedad, y lo haremos con la eficacia y profesionalidad que nos caracteriza.
Por último, curiosamente, en su correo la Patronal nos convoca para el mes de septiembre, sin fecha.
UGT llama a todos los trabajadores del Sector a participar en nuestro proyecto sindical de eficacia y firmeza, de RESPONSABILIDAD y participación.
¡¡¡EL FUTURO SE LOGRA, NO SE REGALA!!!
¡¡¡AFÍLIATE a UGT!!! -  Lo necesitas  


Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT en Indra
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:           
 

jueves, 19 de julio de 2012

comunica UGT 19J - Comunicado Reforma Laboral.


Compañeros:

Os recordamos que hoy tenemos una cita:
BILBAO: GRAN VIA 85 -  A LAS 19:00 H

Os remitimos para vuestra información, comunicado elaborado con la 2ª Reforma Laboral del Gobierno (tras pasar por el trámite parlamentario la 1ª)……..

Salud.
19j.jpg

miércoles, 11 de julio de 2012

Trasporte, formación y Violencia

Trasporte:
En la nómina de Junio ya podemos comprobar que nos han pagado el trasporte a 1,1 € junto con los atrasos del mes de mayo

Formación presencial:
Para solicitar que nos habiliten el tiempo de ida y vuelta a los cursos presenciales  de formación fuera de nuestro centro hay que mandar un correo al Usuario Genérico Formación

Por ejemplo:
_____________________________________________________________________
De: XXX XXXX, XXXXX
Para: Usuario Genérico Formación
Asunto: Tiempo ida y vuelta cursos

Solicito que se me habilite el tiempo necesario para la ida y vuelta de los cursos de formación presencial fuera del centro siguientes:
Aplicaciones Web con Spring MVC (50032384)
(Presencial)
25-jun-2012 9:00 CEST - 28-jun-2012 14:00 CEST 
Coordinación y resolución incidencias (50032413)
(Presencial)
29-jun-2012 9:00 CEST - 29-jun-2012 15:00 CEST 
______________________________________________________________________


Violencia:
Desde UGT os queremos recordar que los Delegados de Prevención estamos para atenderos y defenderos ante todas aquellas conductas de violencia física o psicológica que sufráis en vuestro trabajo en Indra.

El recurso a la violencia por parte de un individuo, grupo u organización constituye, lamentablemente, una práctica que forma parte de nuestra realidad cotidiana. En el ámbito laboral las situaciones de violencia, aunque sean de baja intensidad, acaban generando entornos nocivos y tóxicos lo que repercute no sólo sobre los actores directamente implicados, sino también sobre la empresa en su conjunto y, en cierta medida, sobre la sociedad.

En UGT consideramos imprescindible la implementación de una solución al Acoso Discriminatorio, al Acoso Laboral, al Acoso Sexual o a cualquier otra situación de violencia entre los trabajadores pertenecientes a Indra o de empresas "externas" que prestan servicios en nuestros centros de trabajo, a pesar de la falta de coincidencia del SPPM de Indra.

Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT de Indra en Bizkaia
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:           
 
"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural" ¡Afíliate a UGT!  -  Lo necesitas     

miércoles, 4 de julio de 2012

Abierto por Vacaciones


Ahora que estamos en período vacacional, desde UGT os queremos recordar algunos aspectos al respecto:

Las vacaciones no serán sustituibles por compensación económica alguna.

El período para el disfrute de las mismas, se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador.

No hay ninguna obligación de coger un mínimo de días de las vacaciones, en unas fechas determinadas y en concreto durante la jornada intensiva, ya que en el XVI Convenio de Empresas de Consultoría no especifica nada al respecto.

En el caso particular de INDRA SISTEMAS, S.A. - (INCORPORACIONES POSTERIORES A 30/09/07) y de  INDRA SISTEMAS, S.A.- (PROCEDENTES ANTIGUA SOLUZIONA) y según se indica en los calendarios publicados en la intranet,  “En caso de que en 2012 se disfruten más de 16 días de vacaciones en periodo de jornada intensiva o viernes, el empleado podrá disponer de las horas de libre disposición necesarias para ajustar la jornada anual máxima a 1800 horas. Dichas horas se podrán disfrutar hasta el 31 de marzo de 2013.

Solicitad siempre las vacaciones por escrito y dejad constancia en el escrito de la aceptación tácita por parte de vuestros jefes, si no hay contestación al mismo.

Se tienen que conocer las fechas para su disfrute, por parte del trabajador, al menos con dos meses de antelación a su comienzo.

Si no hay acuerdo en el período de disfrute de las mismas, podéis entablar reclamación a la jurisdicción competente, quien fijará las fechas que correspondan, siendo su decisión irrecurrible.

Si previamente a las fechas asignadas para el disfrute de las vacaciones, se sufriera una situación de incapacidad temporal (baja), se tendrá derecho a posponer las mismas hasta tener el alta médica que finalice esta situación, según sentencia del 24 de Junio de 2009 del Tribunal Supremo.

IMPORTANTE
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT de Indra en Bizkaia
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:           
 
"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural" ¡Afíliate a UGT!  -  Lo necesitas     

martes, 3 de julio de 2012

UGT- Junta de accionistas

Junta de Accionistas de Indra

Como bien sabéis el pasado 21 de junio, se celebró la Junta de Accionistas de Indra. Por este motivo desde UGT os enviamos un breve resumen de la misma y nuestra opinión al respecto:

LO QUE SE DIJO
Cuidar el empleo será una de las prioridades de Indra para este ejercicio. La compañía, como explicó el presidente, Javier Monzón, no es ajena a la difícil coyuntura que atraviesa el mundo en general y España en particular. Sin embargo, como detalló el consejero delegado, Javier de Andrés, uno de los objetivos de este año será «mantener el empleo en España» a pesar de los embates de la crisis.
Indra tiene en este momento en España, una plantilla de 22.000 trabajadores tras haberla incrementado en 1.200 en los dos últimos ejercicios.

La compañía ha seguido una política salarial de subidas individualizadas, para mantener los sueldos en la banda alta del sector. Como explicó De Andrés, el tecnológico es un sector en el que resulta fundamental retener el talento y eso sólo se consigue en buena parte con una buena política retributiva.

LO QUE NO SE DIJO
Prisa ha decidido rebajar en más de 30 millones de euros, el "acuerdo estratégico" suscrito hace tres años con Indra, para acometer la transformación digital de la compañía.

El número de trabajadores incrementado ha sido en su gran mayoría con contratos basura de Duración Determinada, en cualquiera de sus tipos: Eventual, Interinidad, Por Obra o Servicio Determinado, Jubilación Parcial.
El elevadísimo número de trabajadores Junior que han causado baja en la empresa en el primer trimestre del año, sorprendentemente se corresponden con la denominación de Baja Voluntaria, algo que dice mucho de una empresa en la que ni los mileuristas ven futuro ni carrera profesional.

Indra aplicaba un goteo de despidos camuflados como de "mutuo acuerdo" o "improcedentes", pero ya se está quitando la careta de Empresa Responsable y Defensora de la Conciliación Familiar y empieza a cebarse principalmente, allá donde sus empleados tienen peores condiciones laborales, como es Indra BMB y con un colectivo que por sus condiciones familiares, madres con reducción de jornada por cuidado de hijos pequeños, tienen muy complicada una movilidad geográfica del calibre de cambiar de residencia a otra comunidad autónoma.

Que se denunció ante la Inspección de Trabajo el Modelo de Entrega Global, que significaba un cambio de organización por parte de la empresa, en cuyo caso tenían obligación de informar a la Representación de los Trabajadores, cosa que no hicieron, y que éstos emitieran un informe del mismo.

Que hay en el Supremo un recurso sobre el tema de la antigüedad, su compensación y absorción. Que el juicio sobre el mantenimiento de las condiciones particulares del colectivo de trabajadores procedentes de TID, fue favorable a los trabajadores y contrario a las tesis de la empresa, pero se sigue a la espera de que den el siguiente paso.

Que en contraposición de las subidas salariales comentadas en la Junta de accionistas para “LOS JEFES”, el poder adquisitivo de los trabajadores de base de Indra Sistemas en 2012, BAJA, BAJA Y BAJA CADA DIA MÁS.
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Sección Sindical de UGT de Indra en Bizkaia
Recuerda que también estamos a tu disposición desde los siguientes enlaces:           
 
"Afiliarse a un sindicato es un compromiso cultural" ¡Afíliate a UGT!  -  Lo necesitas     

¿Podemos ayudarte?

Seguidores

Contribuyentes