A los trabajadores de Indra Soluciones TI
Buenos días a todas y todos.
El pasado día 19 de noviembre fue un día triste para todos nosotros, finalmente se acabó el periodo de consultas y firmamos el expediente de despido colectivo presentado por la Compañía.
Este expediente representa la salida forzosa de nuestra Empresa de 580 profesionales, en muchos casos amigos y conocidos, pero aunque no lo fueran, igualmente compañeros nuestros, cada uno de ellos con su vida y con su drama.
¿Entonces?, la pregunta de siempre ¿por qué ha firmado la UGT?
Lo que nos ha llevado a suscribir el acuerdo ha sido la sucesión de acontecimientos que os resumimos a continuación.
Nuestra primera posición al recibir la documentación, fue la de negar la existencia de las causas alegadas por la dirección de la empresa. Creo que lo hicimos bien y la prueba es que, salvo las CCOO que no se molestaron en analizar los documentos que nos entregaron, el resto de sindicatos presentes en la negociación, siguieron, en términos generales, nuestros pasos en sus argumentos.
Tras quince días de negociación teníamos ya tres cosas claras:
· Las causas económicas alegadas tenían fundamento legal en los informes de auditoría, que generalmente tienen un peso decisivo en los tribunales.
· La dirección no iba a retirar esta vez el expediente; su voluntad era permanentemente expresada en cada reunión y era difícil que la Compañía pudiera asumir de nuevo la retirada, por segunda vez en un año, de un expediente.
· Esta vez los negociadores eran personal externo a la empresa de reconocido prestigio, tanto en la parte económica, como en la concerniente a la legislación laboral. En seguida nos dimos cuenta que los responsables del cumplimiento de la normativa eran extremadamente escrupulosos, hasta el hartazgo, con las formalidades legales, lo que ya daba pistas de que se estaban preparando para las demandas que, sin duda, serán interpuestas contra el expediente. Estaban allanándose el camino para los recursos posteriores.
Con este convencimiento, el siguiente objetivo era minimizar los daños, es decir, reducir al máximo el número de afectados y obtener las mejores condiciones para los que se vieran obligados a salir de la Empresa pero, obviamente, sin poner en peligro la viabilidad laboral de los que se quedan.
Entendemos que ambos objetivos han sido alcanzados en medida adecuada. Desde luego no estamos satisfechos con el expediente. Que nadie se equivoque. Ni lo hemos presentado nosotros, ni lo promovimos ni mucho menos lo apoyamos. Simplemente nos vimos obligados a adaptarnos a la realidad.
Hemos conseguido:
· Reducir el número de despidos de los 1036 inicialmente comunicados a la Autoridad Laboral a 580 como máximo.
· Obtener un buen acuerdo de prejubilaciones, mejorando el del anterior expediente, para 220 personas de las 580 anteriores.
· De alguna manera forzar a la dirección a reconocer que no se estaba impartiendo una formación adecuada (tantas veces por nosotros denunciada) y que ahora, dentro de un ERE, se vaya a recualificar a 125 personas hacia tecnologías de futuro pudiendo, con esto, no ya solo permanecer en la Empresa, sino además, mejorar su empleabilidad real.
· Minimizar el efecto de las reducciones de salarios inicialmente propuesto por la dirección en tres aspectos: el número (de 331 a 100 como máximo), indemnizar la pérdida de salario que se pueda producir y limitar las citadas reducciones a porcentajes más razonables.
· La aplicación de las condiciones del despido improcedente para el resto del colectivo.
Es cierto que, no logramos conseguir la voluntariedad que no paramos de reclamar a lo largo de toda la negociación, aunque podríamos decir que parcialmente algo conseguimos. En los dos últimos puntos, ERTE de recualificación y reducción salarial, los trabajadores afectados podrán optar por aceptar las condiciones o dejar la Compañía con las condiciones del despido improcedente.
Son muchas cosas las que no se habría conseguido, no se habrían siquiera propuesto, sin la intervención de la UGT en esta negociación. Estamos acostumbrados a leer los comunicados de otro sindicato que no hace más que echarse flores como si todo fuera obra suya, aunque no sea así.
Ahora toca vigilar la correcta aplicación de este expediente desde la Comisión de Seguimiento del mismo.
Por último comentar la postura de otros sindicatos como la USO y en menor medida la ASIT. Tras ponernos a caldo a nosotros, tras llamarnos de todo, tras liderar iniciativas fracasadas (referéndum sin participación, asambleas vacías, comunicados incendiarios…) y arrastrar con ellos a pobres e ingenuos sindicatos (RSTIC, SIGI, ELA, CoBas y CGT) finalmente, van y firman.
Sea bienvenida la firma de todas las organización sindicales que quieran sumarse al acuerdo que hemos suscrito pero cabe pedir un poco de cordura y sobre todo seriedad en asuntos de tanta importancia y que pueden suponer un drama social a muchos compañeros y compañeras.
Podéis estar seguros de que la FeSMC-UGT y la ejecutiva en ISTI, con mayor o menor acierto - eso os toca juzgarlo a vosotros -, ha dado lo mejor de sí misma en esta negociación sin escatimar en medios humanos y técnicos.
Ante las numerosas consultas recibidas hasta el momento, cabe resaltar que la Compañía tiene obligación legal de suscribir un convenio especial con la Seguridad Social, para todos los mayores de 55 años que hayan sido afectados por la medida de extinción. En el caso de los mayores de 57 años al aplicarles la medida de prejubilación, lo hará hasta que el afectado cumpla los 63 años; desde los 55 a los 57 lo hará hasta que cumpla los 61. (Orden TMS/397/2019, de 4 de abril, Orden TAS/2865/2003, de 13 de octubre)
Quedamos a vuestra disposición para cualquier cosa que podáis necesitar en relación con la interpretación, la aplicación del Expediente o cualquier otro asunto de vuestro interés.
• Federación de Servicios, Movilidad Consumo FeSMC-UGT | Sector Financiero, Seguros y Oficinas | Sindicato de Oficinas
Sección Sindical Estatal INDRA Soluciones TI seccionsindicalugt@indra.es ugtindrasolucionesti@gmail.com UGTIndra@fesmcugt.org
Avenida de Bruselas, 35 - 28108 Alcobendas - Tel.: 91 480 54 39 // Miguel Yuste 45 – 28037 Madrid – Tel.: 91 076 40 48
https://ugtindrasolucionesti.blogspot.com/ - www.fesmcugt.org -https://www.facebook.com/ugtindrasolucionesti - https://twitter.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario